Desactivan materiales de pesca de camarón de río en Arequipa
Autoridades realizan campaña por veda de crustáceo

Desactivan materiales de pesca de camarón de río en Arequipa. ANDINA
Durante una campaña de control de veda del camarón fueron desactivadas 1,211 izangas (materiales para la pesca de camarón) que fueron colocadas irregularmente en el río Majes, en Arequipa, región donde rige la veda desde el 2 de enero hasta el 31 de marzo.


Publicado: 7/3/2018

La acción de control se realiza gracias al convenio suscrito entre las cinco asociaciones de camaroneros y la gerencia regional de la Producción, entidad que a su vez firmó un acuerdo con el proyecto Zafranal, para desarrollar,una campaña de control de veda de camarón.
El objetivo de las entidades involucradas es desarrollar acciones que garanticen la efectividad de la declaratoria de veda, y de esta manera asegurar la fase reproductiva del camarón que brinda sustento directo a más de 460 familias del valle de Majes.
Luis Mora, coordinador de las asociaciones de pescadores de camarón de río del valle de Majes, afirmó que otro de los objetivos del sistema de control coordinado que realizan los sectores público y privado, es lograr la recuperación en cantidad y calidad del crustáceo.
"Cuando acababa la veda de camarón y pescábamos en abril recogíamos 600 a 800 gramos por pescador, con las acciones de control que venimos ejecutando para que se respete la veda, esperamos extraer hasta tres a cuatro kilos de camarón", manifestó Luis Mora.
Participan de las acciones de control en la cuenca del río Majes, 13 inspectores pertenecientes a las asociaciones de camaroneros y tres supervisores de la gerencia regional de la Producción, quienes en dos meses de trabajo han logrado desactivar 1,211 izangas.
Mientras que el proyecto Zafranal, contribuye en brindar logística y asistencia financiera para el desarrollo de las actividades de control de la campaña de la veda de camarón.

Al respecto el gerente de Gestión Social de Zafranal, Marco Balcazar, sostuvo que esperan que estas acciones de control y prevención sean sostenidas en el tiempo, porque la alianza con el Estado y los pescadores permitirá desarrollar acciones para que se apliquen las mejores técnicas de conservación y sostenibilidad del recurso camarón.
Más en Andina:
El Colca deslumbra a brasileños en Feria de Negocios Turísticos https://t.co/1rK5Ht1gtC pic.twitter.com/r14yXVWZlC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 7/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Indicios vinculan a ELN con atentados contra policía en Colombia
-
Santos congela diálogos de paz con ELN tras atentados en Colombia
-
Excomandante ELN pide acelerar diálogo y no perder la oportunidad de la paz
-
Jefes de guerrilla colombiana ELN se refugian en Venezuela
-
ELN de Colombia anuncia cese al fuego para elecciones legislativas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 3 de julio del 2025