Chiclayo: con Agrobanco Midagri gestiona reprogramar deudas para agricultores de mango
Ministro Ángel Manero llegó hasta Chiclayo, para reunirse con el gobernador regional y afianzar estrategias de apoy

El ministro Ángel Manero llegó hasta Chiclayo, para reunirse con el Gobernador Regional de Lambayeque y afianzar estrategias de apoyo de manera articulada
Como parte de las acciones del Gobierno, para seguir fortaleciendo la cadena productiva del mango, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, subrayó que a través de Agrobanco se viene gestionando la reprogramación de deudas, condonación de intereses y otorgamiento de capital de trabajo para productores de esta fruta, a fin de que recuperen su capacidad y diversifiquen su producción.

Publicado: 27/1/2025
Además, desde Chiclayo, región Lambayeque, mencionó que se ha logrado gestionar que 4 camiones, con más de 1 200 jabas de mango cada uno, trasladen y comercialice el producto en mercados de Lima. En paralelo, se está coordinando con empresas privadas para que se sumen a esta iniciativa.

Para desarrollar un trabajo integral, refirió que se implementará una mesa técnica confirmada por instituciones del sector agrario y autoridades regionales, con el propósito de asegurar un enfoque integral y efectivo en la atención de los productores y la reactivación de la cadena productiva.
Diversas acciones
“Nos interesan las soluciones definitivas, y desde el sector estamos tomando diversas acciones. Con Senasa estamos viendo la operatividad de la mosca de la fruta; con Agrobanco, la reprogramación de deudas de los agricultores; Agroideas con la planta de mango deshidratado; y con Agromercado con los 4 camiones y sus jabas. Además, con un supermercado vamos a impulsar el consumo del mango en Lima”, dijo.
El titular del Midagri anunció también que con Agroideas se implementarán 5 plantas de mango deshidratado, tres en Piura y 2 en Motupe, para empezar e incrementarlo en los años venideros.
Lea también: Lambayeque: instalarán 5 plantas de procesamiento de mango e impulsarán proyectos hídricos
“Tenemos que hacer unas cinco plantas, tres en Piura y dos en Motupe, para que los pequeños agricultores puedan industrializar su fruta y nosotros como Estado ayudarlos a vender. En un inicio se puede comprar en el nuevo programa alimenticio Wasi Mikuna (exQali Warma) para los niños y luego exportar a Chile, Ecuador y mercados regionales. Tiene que ser mango orgánico, deshidratado, presentaciones de 40 gramos y eso va ayudar muchísimo”, precisó.
Durante la reunión con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, para afianzar diversas iniciativas, el ministro Manero Campos estuvo acompañado de los directores nacionales de Senasa, Agrobanco, Agroideas y Agromercado.
#Ahora | Para potenciar acciones en favor de los productores de mango, el ministro Angel Manero llegó a #Chiclayo a fin de seguir articulando esfuerzos con el @gr_lambayeque, alcaldes y empresa privada, y así fortalecer esta cadena productiva tan importante en el norte del país. pic.twitter.com/vzJt4I6Aej
— MIDAGRI PERÚ (@midagriperu) January 27, 2025
Adelantó que el próximo mes se realizará una mesa de trabajo en la ciudad de Lambayeque con participación de todas las dependencias involucradas en el tema.
Finalmente, ratificó que era conveniente no sembrar más plantas de mango por lo menos en los os próximos 3 años, ya que el área de plantada de mango está creciendo en 1 000 hectáreas por año. Esta medida mejoraría la situación y evitaría nuevos casos de sobreproducción de esa fruta.
Dato:
El Midagri promoverá el cultivo de cereza como una alternativa rentable para la región. aunque la cereza todavía está en fase de prueba, la frambuesa ya ha sido validada como un cultivo que puede ser masificado rápidamente.
Más en Andina:
??Dos nuevos reservorios fueron entregados por el @midagriperu a los pequeños productores del distrito San Pedro de Cajas, en la provincia de Tarma, para garantizar un acceso más eficiente al agua.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2025
??https://t.co/0wxiExSYJ2 pic.twitter.com/l2hfZVaBhX
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 27/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: agricultores piden ayuda por pérdidas causadas por la sobreproducción de mango
-
Producción de mango registró 63,114 toneladas y creció 433% en noviembre del 2024
-
Productores de Lambayeque logran comercializar 420 toneladas de mango
-
Chiclayo: venden 15 toneladas de mango en primera jornada de fiesta de fruta tropical
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio