Ministra de Vivienda pide al sector empresarial ejecutar obras en agua y saneamiento
Proyectos beneficiarían a más de 7 millones de ciudadanos de las zonas más vulnerables del país

ANDINA/Difusión
Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo de proyectos en zonas emergentes del país, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas privadas, miembros de la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), a quienes invitó a trabajar de manera conjunta con el Estado, en especial con este ministerio.

Publicado: 23/2/2024
“Soy una convencida de que para sacar al país adelante tenemos que trabajar juntos: el sector público, la sociedad civil y el sector empresarial”, sostuvo.
El encuentro permitió sustentar al grupo empresarial, la necesidad e importancia de fomentar la cartera de proyectos de agua, saneamiento y viviendas rurales mediante la modalidad de Obras por Impuestos (Oxl), así como establecer mesas de trabajo para efectuar coordinaciones entre ambos sectores, con el propósito de agilizar la ejecución de proyectos.
Destacó que la prioridad es desarrollar obras de la estrategia “Grandes Ciudades”, cuya ejecución e implementación impactaría en 7 millones de peruanos.
“Esto implica cerrar la brecha en cobertura de agua potable, calidad de agua, garantizar la continuidad del servicio, cobertura de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales”, destacó.
La titular de Vivienda explicó que se necesita un aproximado de 15,000 millones de soles para ejecutar estos proyectos en 24 ciudades, de los cuales solo Piura y Juliaca disponen de fondos asegurados por el sector público, quedando pendiente la cobertura de S/ 12,000 millones para las demás ciudades.

"Es ahí donde podemos trabajar de manera territorial. Es decir, podemos identificar una gran ciudad y ver cómo podemos atenderla de manera conjunta. Quizá la empresa puede contribuir en un aspecto del cierre de brechas donde el sector público no, a manera de cofinanciamiento”, explicó.
La ministra Pérez de Cuéllar indicó que su sector trabaja en la propuesta de proyectos con enfoque territorial, a fin de dar acceso a vivienda, agua y saneamiento, asegurando el desarrollo y la consolidación de la democracia.
Más en Andina:
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) sostuvo que la venta de equipos de aire acondicionado sigue en expansión ante la ola de calor que se registra en la ciudad capital y todo el país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2024
??Gianmarco Delgado Sánchez
??https://t.co/U2x4TyVHXr pic.twitter.com/GIZwbA7NKe
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 23/2/2024
Noticias Relacionadas
-
MVCS: “El Gobierno acelerará la entrega de módulos temporales de vivienda”
-
MVCS entrega Bono de Arrendamiento a 119 familias que perdieron sus casas en Huaral
-
MVCS aprueba cronograma para transferir a ONP pago de pensiones 2024
-
MVCS podrá modificar presupuesto para garantizar inversiones ante El Niño
-
MVCS priorizará proyectos de agua y saneamiento de nueve alcaldesas distritales
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025