Poder Ejecutivo presenta proyecto de Ley para minería artesanal y pequeña
Iniciativa establece que procedimientos de formalización continuarán seis meses más

ANDINA/Difusión
Con carácter de “muy urgente”, el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso el proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal.
Publicado: 21/11/2024
Con esta iniciativa se busca darle a estas actividades extractivas un marco normativo consolidado y simple, garantizando que se desarrollen de manera social, económica y ambientalmente sostenible, se indica.
La propuesta se da también ante el inminente vencimiento del Proceso de Formalización Minera Integral hecho a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), fijado para el 31 de diciembre.
Sobre este tema se indica que los procedimientos ya en marcha continuarán su trámite durante seis meses contados a partir de la dación de esta nueva ley
Formalización compleja
Se indica también que el Proceso de Formalización Minera Integral, siempre ha estado caracterizado por “tensas y complejas negociaciones entre los titulares de las concesiones mineras y los mineros artesanales”. Ello ha llevado a que solo 4% de estos mineros inscritos en el Reinfo sean titulares de concesiones, mientras que el 94.4% restante labora en terrenos concesionados.
“Esta situación dificulta el avanzar hacia la formalización, ya que los mineros no titulares dependen de acuerdos contractuales para operar legalmente, lo que refuerza la urgencia de mecanismos que faciliten y promueven la suscripción de contratos de explotación”, se indica.
Asimismo, en el proyecto de ley se propone reducir las concesiones para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal “permitiendo peticiones de hasta 25 hectáreas, con el fin de optimizar el uso de los recursos y del suelo”.
En la iniciativa se contempla también que se puedan establecer áreas especiales para el desarrollo de minería artesanal, destinadas a la explotación de minerales áreas de libre disponibilidad Estas serán establecidas por un plazo máximo de tres años por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico.
El proyecto de ley establece además los requisitos para calificar como productor minero artesanal e indica que las concesiones otorgadas en estas zonas mineras de ese tipo son intransferibles y deben ser explotadas directamente por su titular.
Por otro lado, se crea el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal; plataforma informática que servirá como repositorio de información sobre actividades de la pequeña minería y de la minería artesanal.
En sus disposiciones complementarias finales el proyecto contempla la prohibición del trabajo en las actividades mineras descritas, de personas menores de 18 años de edad. También proscribe el trabajo forzoso y la explotación sexual.
A continuación, reproducimos el contenido íntegro del proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Proyecto Del Ejecutivo-mine... by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/CVC
JRA
Más en Andina:
?? Presidenta Dina Boluarte participa en la ceremonia de juramentación del nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo. ?? https://t.co/S28K0zgfw5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 21, 2024
Foto: ANDINA/Prensa Presidencia pic.twitter.com/95fVcGvJpJ
Publicado: 21/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores