MTPE no retrocederá en regular tercerización laboral del núcleo del negocio
Si el Congreso deroga el DS 001-2022-TR, lo impugnará ante el Tribunal Constitucional

Industria textil. ANDINA/Difusión
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, afirmó que su sector no retrocederá en regular la tercerización laboral del núcleo del negocio, en referencia al Decreto Supremo 001-2022-TR.
Publicado: 5/9/2022
El pasado 23 de febrero, el Gobierno publicó el Decreto Supremo 001-2022-TR que modifica el Decreto Supremo N° 006-2008-TR Reglamento de la Ley N° 29245 y del Decreto Legislativo N° 1038, que regulan los servicios de tercerización.
La norma precisa que la tercerización no se puede aplicar en las actividades neurálgicas o núcleo de negocio de las empresas y fija como plazo para la adecuación por parte de las empresas el 23 de agosto de 2022.
El titular del l Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), refirió que si el Congreso de la República deroga el DS 001-2022-TR, su sector volverá a normar sobre las limitaciones de la tercerización en el núcleo del negocio.
“Si el Congreso deroga, nosotros no estamos impedidos de volver a normar, es un decretos supremo sectorial”, afirmó.
El ministro Salas, señaló que se buscará el mecanismo de utilizar las facultades sectoriales, para poder volver a normar sobre la tercerización en el núcleo del negocio.
“Para poder tener un dispositivo que de una u otra manera permita ver que esta es una situación (la regulación de la tercerización en el núcleo del negocio) que ya está puesta sobre la mesa y que tenemos que trabajarla y desarrollarla, no pensamos retroceder en esto bajo ninguna circunstancia”, afirmó.
También señaló que en caso el Congreso derogue el DS 001-2022- TR el MTPE acudiría al Tribunal Constitucional para impugnar la ley que derogue el referido decreto supremo.
En ese sentido, el ministro Salas señaló que su sector evaluaría ambas posibilidades, volver a normar vía decretos supremos sectoriales o impugnar ante el Tribunal Constitucional.
“Ahora son acciones paralelas, finalmente, de una u otra manera podrían evaluarse ambas, no descartamos ninguna bajo ninguna circunstancia, pero lo que sí tenemos claro es que si el Congreso deroga el Decreto Supremo 001-2022-TR, vamos a analizar la mejor opción”, afirmó.
“Con relación al tema de ampliar el plazo para la adecuación del DS 001-2022-TR, yo creo que eso pudo haber sido conversado en su momento, pero ya cuando judicializan y presentan acciones legales, creo que rompen esa posibilidad”, agregó.
Señaló que el MTPE está abierto al diálogo con el sector empresarial para una posible ampliación del plazo de 180 días para que las empresas se adecúen al referido decreto supremo.
“Si ellos (sector empresarial) vienen a solicitar una ampliación de plazo para la reglamentación del DS 001-2022-TR, por supuesto que vamos a analizarlo, pero previo a analizarlo, la primera condición sería que desistan de todas las acciones judiciales, sino no hay nada que contestar”, afirmó.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial y @OSINERGMIN supervisarán abastecimiento de combustibles en el país https://t.co/cNYzsMAy3p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2022
Firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tendrá una vigencia de dos años pic.twitter.com/TaOx3hyBny
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 5/9/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente