Ministerio de la Producción impulsa desarrollo textil de fibra de camélidos
En el marco de la reactivación económica, titular del sector realizó visita técnica a CITEtextil en Cusco

Ministro de la Producción, José Salardi, muestra el desarrollo textil en el CITEtextil Camélidos en Cusco. Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, destacó el apoyo de su sector a los productores de camélidos para el desarrollo textil de prendas con alto valor agregado con la asistencia técnica y capacitaciones de los CITEtextil.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 27/10/2020
Articulando acciones en beneficio de Huancavelica, el ministro Salardi lideró en Cusco una visita técnica al CITEtextil Camélidos, como parte de la iniciativa que busca fomentar el desarrollo económico de los productores de Pilpichaca, de cara a lo que será el nuevo modelo, que se implementará próximamente en la región.
“Hace dos semanas estuvimos en el distrito de Pilpichaca viendo el terreno de lo que será el CITEtextil Camélidos, ahí surgió la idea de poder visitar el modelo ya instalado en Cusco. La intención es que podamos ir aprovechando todas las bondades que tienen aquí, mientras vamos desarrollando la obra de infraestructura en Huancavelica”, comentó el ministro.
Así, al CITEtextil Camélidos de Cusco, llegó el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, el alcalde de Yauri, Silvestre Soto, el alcalde de Paucará, Mauro Huarcayay una comitiva del GORE, especialista en el tema de desarrollo económico.
Los invitados, en conjunto, fueron recibidos por el director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Sergio Rodríguez, e inmediatamente iniciaron el recorrido por el local, recientemente mejorado con una inversión total de 6 millones 126,253 soles.
Durante su visita, las autoridades conocieron in situ el trabajo tecnológico e innovador que se realiza a través del uso del Laboratorio de Control de Calidad, donde se desarrollan los análisis de torsión de hilado de llama, análisis de solidez del color al frote en seco y análisis del diámetro de finura de fibra.
Además, visitaron el área de Soporte Productivo, donde se brinda el servicio de lavado y suavizado de prendas de alpaca, demostración de carga y el área de Teñidos.
También puedes leer: Ministerio de la Producción creará CITEtextil camélidos en Huancavelica para revalorizar producción de fibra de alpaca
Reactivación económica
En tanto, el ministro agregó que el objetivo de Produce es que los productores de Huancavelica lleguen al lugar para recibir asistencia técnica y capacitaciones, de tal manera que puedan ir mejorando desde ya sus procesos productivos, en el marco de la reactivación económica.
Por su parte, el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, comentó que su visita responde a poder obtener mayor conocimiento respecto al modelo, con el que pronto contará la región.
“Teniendo en cuenta que vamos a tener un CITE similar en Huancavelica, hemos venido a ver esta experiencia exitosa, la idea es obtener mayor conocimiento. Nosotros somos el cuarto productor nacional de camélidos, tenemos 400,000 alpacas en Huancavelica y una de las zonas líderes es Pilpichaca”, agregó Díaz.
El gobernador enfatizó que, con el nuevo CITEtextil Camélidos de Pilpichaca, se espera beneficiar a 100,000 productores de cuatro provincias de la región.
Más en Andina:
Aseguradoras en Perú pagarán S/ 200 millones en seguros de vida por #Covid_19 https://t.co/9J5T8Pg6hJ pic.twitter.com/MKhksGORmK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2020
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 27/10/2020
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?