MEF busca acortar plazos para resolver reclamos tributarios vía judicial
También reforzará control en precios de venta que realizan las empresas transnacionales

Pedro Francke, ministro de Economía y Finanzas. Foto: PCM
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que su sector ha planteado reducir los plazos en que se resuelven los reclamos tributarios vía judicial por parte de las empresas.
Publicado: 3/11/2021
Refirió que este planteamiento está dentro de la propuesta de la Delegación de Facultades Legislativas que ha solicitado el Ejecutivo al Congreso para poder cobrar las deudas tributarias.
“Tenemos bastantes deudas tributarias pendientes, muchas de ellas, judicializadas, y en ese marco, el sector ha planteado dentro de este proyecto de Delegación de Facultades un conjunto de medidas para poder acortar y ajustar los plazos en que se producen las reclamaciones judiciales”, dijo.
También señaló que contemplan medidas para evitar que las reclamaciones e impugnaciones judiciales de las deudas tributarias no se superpongan unas con otras; así como otras medidas para controlar mecanismos elusivos.
Asimismo, refirió que otro tema que preocupa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es el referido a los precios de transferencia, un mecanismo por el cual una empresa transnacional vende un producto a una filial en el exterior a un precio subvaluado.
“De tal manera que el precio que registra en el Perú es menor al real y transfiere esas utilidades a un paraíso fiscal, una localidad donde los impuestos son más bajos”, subrayó.
Refirió que este es uno de los temas que se discute ahora internacionalmente y sobre el cual el MEF ha tomado algunas medidas a través de la Sunat.
“Se está planteando reforzar el control de los precios de transferencia, como una práctica elusiva”, afirmó en conferencia con la prensa desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
“Hay un conjunto de medidas que buscan efectivamente controlar las prácticas de evasión y elusión, que es un tema central de nuestra propuesta de reforma tributaria y en ese sentido hemos presentado al Consejo de Ministros, la propuesta y avances que tenemos en ese sentido”, puntualizó.
Más en Andina:
Pronatel ejecutó proyectos por más de S/ 566 millones entre enero-octubre de 2021. https://t.co/fjb6aiYLpq pic.twitter.com/ckVnBcxMdF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2021
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 3/11/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
UNI: egresado de arquitectura gana premio internacional con proyecto sostenible
-
Congreso: proponen iniciativa que protege al artista menor de edad
-
ONPE: 15 de mayo vence plazo para que partidos presenten actividades de financiamiento
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Kimberly García compite este domingo en la Korzeniowski Cup de Polonia en los 20 km marcha