Crédito al sector privado creció 14.2% anual en julio impulsado por Reactiva Perú
Es la tasa de expansión más alta desde junio 2014

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó hoy que el crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas, pasó de un incremento de 13.3% anual en junio a 14.2% anual en julio.


Publicado: 1/9/2020
“Dicha tasa de expansión es la más alta desde junio de 2014, principalmente por el efecto de mayores desembolsos de los créditos asociados a Reactiva Perú”, subrayó el ente emisor.
Refirió que sin este programa, el crédito al sector privado habría registrado un crecimiento anual de solo 2.6%.

También puedes leer: Tasa de interés en soles cae significativamente en todos los segmentos
El Banco Central de Reserva (BCR) también señaló que Reactiva Perú ha sostenido la cadena de pagos, y ha beneficiado al 26 de agosto último a más de 399,000 empresas, de las cuales 390,000 unidades productivas, es decir, el 98% son micro y pequeñas empresas (mype) y las ha financiado a tasas de interés históricamente bajas.
El BCR indicó que en julio continuó el desarrollo del programa Reactiva Perú, observándose nuevos créditos por 9,000 millones de soles.
Asimismo, precisó que el crédito a las empresas registró un crecimiento anual de 22.6% en dicho mes versus el 20.1% de junio; y sin el programa Reactiva Perú, el crédito empresarial en julio solo habría crecido 3.5% anual.
“El programa ha permitido una mayor expansión del crédito de todos los segmentos empresariales”, enfatizó el ente emisor.
Explicó que en julio del presente año, el crédito a las mype aumentó 21.8 %, y que hubiera caído 1.9% sin Reactiva Perú.
También indicó que el financiamiento a las medianas empresas creció 31.4% (en lugar del 1.2% sin Reactiva) y los préstamos a las empresas corporativas y grandes tuvieron un aumento anual de 19.3% (hubiera subido 6.7% sin Reactiva Perú).

Más en Andina:
??Familias de 3.7 millones de afiliados al sistema nacional de pensiones ONP que no cuenten con un trabajo recibirán el segundo bono universal de 760 soles https://t.co/eyJxxuW7lJ pic.twitter.com/SozRN8rchk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 1/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad