Paniagua: No hay elementos para establecer si se confabuló para aprobar ley de arresto domiciliario
Lima, jul. 12 (ANDINA).- El ex presidente Valentín Paniagua dijo hoy que no tiene elementos de juicio para establecer si hubo confabulación para aprobar y promulgar la ley de arresto domiciliario que benefició a algunos personajes vinculados con el régimen fujimorista.
“Creo que cada uno de los poderes del Estado ha hecho su explicación sobre este proceso. Yo no tengo elementos de juicio para decir eso (que hubo confabulación)”, declaró a la prensa.
Recordó que el partido al que pertenece, Acción Popular (AP), ha expresado en la víspera su posición en torno al tema a través de sus representantes en el Parlamento.
Los legisladores de AP, Jhonny Lescano y Manuel Merino de Lama, precisaron en conferencia de prensa que no votaron a favor de la denominada ley de arrestos y expresaron su desacuerdo con la medida.
No obstante, Paniagua explicó que es perfectamente entendible que una norma como esta haya generado opiniones divergentes en el país.
“Es un tema discutible sobre todo para los abogados. Las opiniones de los juristas y particularmente de los penalistas no es uniforme. Es legítimo que haya posiciones distintas”, manifestó.
Señaló que la lucha contra la corrupción es y debe ser una política permanente en cualquier estado moderno y, al mismo tiempo, insistió en que deben existir mecanismos de transparencia y de sanción de la inmoralidad.
Por otro lado, Paniagua sostuvo que AP, al promover la concertación con las demás fuerzas políticas no está buscando indirectamente el respaldo a una candidatura, sino más bien, un acuerdo para garantizarle al país la gobernabilidad que requiere a partir del 2006.
En ese sentido, precisó que su agrupación política postula la creación de un frente que aglutine a personas con capacidad de asegurarle al país la gobernabilidad y la estabilidad en el futuro.
“No hablamos de un candidato para el 2006 sino de un gobierno, coincidencias mínimas entre todos los sectores”, añadió.
El ex presidente formuló estas declaraciones luego de participar en el evento denominado “Diálogo Presidencial-Elecciones Presidenciales 2006”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú.
(FIN) DCE/JBR
Publicado: 12/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas