Minem desarrolla pasantía minera a pobladores de Cajamarca
Para aquellos que están ubicados en zonas de influencia minera

Un conjunto de 27 pobladores de Cajamarca realizaron una pasantía minera otorgada por el Minem. Foto: cortesía.
Un conjunto de 27 pobladores, dirigentes y líderes comunales, provenientes de zonas de influencia minera de la región Cajamarca, como La Encañada, Michiquillay, Cachachi, Hualgayoc y San Ignacio, participaron en la pasantía minera que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en nuestra capital.
Publicado: 27/10/2022
"El objetivo de esta pasantía es sensibilizar a los habitantes y dirigentes de comunidades en temas relacionados a la actividad minera, normativa legal, gestión social, gestión ambiental, proyectos y emprendimiento, formalización minera y desarrollo personal", dijo Walter Sánchez, titular de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad (DGPSM) al clausurar el evento.
Sánchez, remarcó que el Estado tiene mucho que ofrecer a las comunidades en donde se desarrolla la actividad minera, por lo que invocó a los pasantes a replicar estas enseñanzas en sus lugares de origen, pues se trata de una de las actividades económicas más importantes que el Estado promueve.
La pasantía minera se desarrolló por cuatro días consecutivos y comprendió seis módulos referentes a temas mineros a cargo de especialistas pertenecientes a distintas direcciones del Minem, así como de profesionales del Mimp y Produce.
Cajamarca, con una cartera de proyectos mineros como Michiquillay, Yanacocha Sulfuros, Cerro Negro, San José I, Colorado, El Galeno, Huaquillas, entre otros, es un ejemplo de la necesidad de instruir a las poblaciones aledañas sobre el desarrollo de la minería moderna y sus beneficios que reciben de esta actividad y de otros rubros productivos.
Cabe precisar que, el Programa de Integración Minera (PIM), que implementa y promueve la DGPSM, organiza las pasantías mineras y que a la fecha ha capacitado a 1,477 líderes y dirigentes de comunidades circundantes con la actividad minera en 56 pasantías, en más de 15 regiones a escala nacional.
Más en Andina:
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (@SNIndustrias), Jesús Salazar Nishi, informó hoy que seis sectores industriales ya superan los niveles de producción registrados antes de la pandemia del covid-19. https://t.co/EPNH2nypnL pic.twitter.com/uc8YIkjT7l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2022
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 27/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?