Segunda temporada de pesca de anchoveta supera 95 % de la cuota asignada
Produce dispone cierre de la segunda temporada para garantizar la sostenibilidad del recurso

Foto: ANDINA/difusión.
En cumplimiento de la normativa y en el marco de una gestión sostenible de los recursos marinos, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso el cierre de la segunda temporada de pesca 2024 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en la zona norte-centro del Perú el 23 de enero del 2025.

Publicado: 22/1/2025
El Produce destacó que la segunda temporada de pesca de anchoveta, que inició el 1 de noviembre del 2024, ha sido una de las más exitosas de los últimos años, pues hasta el momento superó el 95 % de la cuota asignada, con más de 2.38 millones de toneladas del recurso capturado; sin embargo, esta cifra aumentará en el transcurso de las próximas horas, cuando culminen de descargar las embarcaciones.
Señaló que los principales puertos de descarga fueron Chimbote, Malabrigo, Coishco, Callao, Supe, Tambo de Mora y Chancay, evidenciando una actividad pesquera dinámica y eficiente.
“Esta temporada no solo ha consolidado la recuperación del sector pesquero, sino que también ha impulsado la generación de empleo y el consumo de productos marinos. Hemos generado más de 49,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la reactivación económica del país”, dijo el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
El cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta se estableció mediante Resolución Ministerial 017-2025-Produce, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, y entrará en vigor a partir de las 00:00 horas de este jueves 23 de enero.
La decisión de cierre responde a los resultados del monitoreo permanente que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) realiza a los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso. Según Imarpe, el cierre busca proteger al stock desovante de la anchoveta, tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

El viceministro Jesús Barrientos destacó que “la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros es fundamental para asegurar la continuidad de la actividad pesquera y la seguridad alimentaria. La protección del recurso durante el desove es un compromiso que asumimos con responsabilidad para el futuro de nuestras pesquerías”.
El periodo de desove es una fase crítica en el ciclo de vida de la anchoveta, durante la cual los ejemplares adultos liberan sus huevos para asegurar la reproducción de nuevas generaciones. La preservación de esta etapa es esencial para garantizar la renovación natural de la biomasa y la sostenibilidad a largo plazo del recurso. Interrumpir la pesca en este momento permite que las condiciones sean óptimas para el desarrollo de los huevos y larvas, contribuyendo a una mayor abundancia futura.
“Cuidar la anchoveta durante su reproducción no solo es una necesidad biológica, sino una responsabilidad para asegurar que este recurso, pilar de nuestra pesca industrial y artesanal, continúe generando beneficios económicos, sociales y nutricionales. La sostenibilidad no es una opción, es una prioridad”, afirmó Jesús Barrientos.
- MEF: crecimiento económico de noviembre 2024 fue impulsado por Pesca, Manufactura y Agro
El cierre de temporada reafirma el compromiso del Estado peruano con la sostenibilidad del sector pesquero. Las direcciones de Produce, las dependencias regionales competentes y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú garantizarán la difusión y cumplimiento de las disposiciones establecidas.
El Produce reiteró su compromiso con una pesca responsable, que equilibre el desarrollo económico con la conservación de nuestros recursos marinos, mediante una gestión integral basada en evidencia científica que permita construir un sector pesquero sostenible.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?