Ositran: consejo de usuarios fue informado de obras en la red vial 4
Trabajos están supeditados a la entrega de terrenos por parte del concedente

Presentación ante comité de usuarios. Foto: cortesía Ositran.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), en su sesión ordinaria virtual 37, informó a los miembros del Consejo de Usuarios de la Red Vial de Alcance Nacional, el estado situacional de la red vial 4: Pativilca-Dv Salaverry.
Publicado: 20/4/2021
Detalló que el concesionario precisó que se han culminado las obras en los peajes de Fortaleza, Huarmey y Virú a marzo del 2021, y que se tiene previsto realizar actuaciones en la vía, en los sectores de Coscomba (km 420 al km 477) y Gritalobos (km 342 al km 345), con la implementación de señales verticales y horizontales, a fin de reducir la accidentabilidad en la vía.
Por otro lado, el representante de la concesionaria Autopista del Norte remarcó que la entrega de terrenos liberados por parte del concedente es la principal restricción para la culminación de las obras contractuales de la segunda calzada y obras de desempate, paralizadas desde julio del 2016.
Ello, habiéndose ejecutado a la fecha 264 km de la segunda calzada y 7 óvalos que equivalen en su conjunto a un avance físico de 62 % de las obras de la segunda calzada y obras desempate; en tanto la obra adicional del muro separador central del km 496 al km 557 y del km 410 al km 411, presenta a la fecha un avance del 86 %, las cuales están a la espera de la entrega de los terrenos.
Plan de prevención
El representante de la concesionaria también informó los alcances del plan para la prevención del covid-19 entre sus colaboradores, y la especial atención que pusieron en los trabajadores que atienden o realizan actividades directamente con usuarios.
Por su parte, la gerencia de supervisión y fiscalización del Ositran dio a conocer las actividades de supervisión en la red vial 4 programadas para este año, las mismas que están comprendidas en el Plan Anual de Supervisión del Ositran.
También hicieron algunas precisiones sobre el alcance y aplicación de los tiempos de espera en cola (TEC) en las carreteras concesionadas, que se encuentran bajo su competencia.
Cabe recordar que los consejos de usuarios son mecanismos creados para fomentar la participación de los interesados en la actividad regulatoria de la infraestructura de transporte de uso público.
Sus miembros son elegidos en elecciones por un periodo de dos años y tienen entre sus funciones proponer líneas de acción para mejorar la calidad de la prestación de los servicios de la infraestructura de transporte de uso público.
Más en Andina:
Conoce algunos de los mitos más recurrentes sobre las empresas familiares. https://t.co/SXlHIpRglA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2021
“Por un lado, se cree que no tienen mucho periodo de duración”, afirma la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares del Perú (AEF Perú), Mariana Garland. pic.twitter.com/4o47PYhIXT
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 20/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa