¿Oro o Bitcoin? Recomendaciones antes de invertir este 2025

ANDINA/Difusión
Con el cierre del 2024, los mercados financieros se preparan para un nuevo año lleno de oportunidades. Entre los activos que captan la atención de los inversionistas destacan el oro y el Bitcoin, ambos con un desempeño sobresaliente el año pasado: el oro creció un 26.93%, mientras que el bitcoin rompió máximos históricos al superar los 100,000 dólares. Pero ¿cuál de estos activos debería formar parte de tu cartera en 2025?
Publicado: 17/1/2025
Pedro Torrealba, gerente general de Capitaria, brinda su análisis sobre estos activos clave. “El oro sigue siendo el refugio clásico en tiempos de incertidumbre, mientras que el bitcoin se ha consolidado como una opción de alta rentabilidad, aunque con mayor riesgo. La elección depende del perfil del inversionista y de cómo quiera equilibrar su portafolio entre seguridad y crecimiento”.
El oro, conocido históricamente como un refugio seguro, es valorado por su escasez, durabilidad y utilidad en diversos sectores como la joyería, la industria y las reservas de valor. “Cuando el mercado se vuelve volátil o el dólar pierde valor, el oro tiende a desempeñarse bien. Es un activo que puede compensar caídas en otros mercados y proteger el patrimonio en el largo plazo”, explica Torrealba.
Por otro lado, el Bitcoin ha ganado terreno rápidamente como una alternativa digital al oro. Su reciente impulso en 2024 se atribuye a hitos como la aprobación de los ETF al contado y la expectativa de regulaciones más flexibles en el mercado de criptomonedas bajo el nuevo gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, Torrealba advierte que “el Bitcoin tiene un comportamiento altamente volátil. Es ideal para aquellos con tolerancia al riesgo, ya que la inversión podría llevarte a grandes ganancias, pero también a pérdidas significativas”.
El dilema para 2025 radica en la estrategia personal de cada inversionista. Mark Hackett, jefe de investigación de Nationwide, resalta que “el oro es una opción atractiva para quienes buscan protegerse de incertidumbres geopolíticas y económicas, como la deuda fiscal o el impacto de nuevas políticas arancelarias”. Mientras tanto, el Bitcoin, aún joven en comparación con el oro, representa una oportunidad para diversificar portafolios, pero requiere un enfoque más arriesgado.
“El equilibrio es clave. En lugar de elegir entre oro o bitcoin, los inversionistas podrían considerar incluir ambos en proporciones que reflejan su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros”, concluye Torrealba.
Más en Andina:
Conoce aquí las mejores tasas que te ofrecen para tus depósitos a plazos https://t.co/HACpKHzI31 pic.twitter.com/2PGKpyVNEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 17/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Elecciones 2026: conforman JEE de Lima Centro, Arequipa, Chiclayo, Huancayo y San Martín