Minsa pone en marcha primer hospital digital para fortalecer atención primaria
Los profesionales de la salud tendrán acceso a una telementoría con especialistas

Ministro César Vásquez señaló que el 80 % de enfermedades debe resolverse en los centros de salud para descongestionar los hospitales. Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Salud, César Vásquez, informó que, en las próximas semanas, se pondrá en marcha 'Teleminsa', un proyecto que mejorará y fortalecerá la atención en el primer nivel de atención a través de la tecnología.
Publicado: 13/9/2024
El anuncio lo hizo durante su participación en el taller “Fortalecimiento de capacidades para profesionalizar el Estado” - Prevenir para proteger, organizado por la Defensoría del Pueblo en donde se presentó el informe sobre la supervisión que la institución realizó a los diferentes institutos especializados y hospitales del Minsa.
Este proyecto será la primera Ipress virtual que contará con servicios como Teleserums para que los profesionales de la salud, a través de la plataforma digital, tengan acceso a una telementoría con especialistas las 24 horas todos los días y complementen su formación con la discusión de casos clínicos a nivel nacional. En la primera etapa se iniciará con 243 establecimientos de salud y 334 profesionales.
Del mismo modo, se contará con 'Teleatiendo' que permitirá tener la uniformidad en la historia clínica electrónica con la entrega de medicamentos. Se implementará 'Teleurgencia' para descongestionar las emergencias que necesitan atención a través de teleconsultorios y Teleinterconsultas para que especialistas atiendan las consultas desde los diferentes establecimientos de salud.
Asimismo, para el fortalecimiento de la lucha contra el cáncer de mama, este hospital digital tendrá la Red Nacional de Telemamografía, la misma que ha iniciado con 250 mamografías tomadas en el Hospital La Banda de Shiicayo, en San Martín, para que sean leídas en el INEN, lo que contribuirá a reducir la necesidad de especialistas. Además, se fortalece el diagnóstico del cáncer de cuello uterino a través de la Telecolposcopía y el Observatorio Nacional de Cáncer en donde se conocerá el avance en atenciones, tamizajes y tratamientos en los diferentes tipos de cáncer.
El titular de Salud saludó la iniciativa de la Defensoría del Pueblo, pues sus informes de supervisión a los institutos y hospitales del Minsa, permiten continuar mejorando y fortaleciendo los servicios de salud a nivel nacional.
“Estamos trabajando para sentar las bases que permitan solucionar las deficiencias del sector que se han vuelto crónicas y por ello es que este Gobierno ha puesto su mirada en fortalecer el primer nivel de atención, y una de las estrategias es la creación del Plan Mil de la mano con los gobiernos locales”, indicó.
Comentó que estas fallas estructurales se deben también a enfoques equivocados en el manejo de la salud y por ello la precariedad se observa más en el primer nivel de atención, pues la prioridad ha sido invertir en el nivel hospitalario, descuidando los centros y puestos de salud.
“El 80 % de las enfermedades que son de leves a moderadas debe solucionarse en el primer nivel de atención, pero terminan congestionando los hospitales. Esta situación es la que hay que cambiar”, subrayó.
Más en Andina:
??La pérdida de un ser querido es una situación muy dolorosa para toda la familia y puede ocurrir en un hospital o en cualquier otro lugar. Pero, ¿qué debemos hacer si el paciente fallece por una enfermedad terminal en el domicilio?
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2024
??Aquí te lo contamos: https://t.co/GvSAPyfG46 pic.twitter.com/mIL1ehlqAZ
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 13/9/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía