Loreto: MTC culminará en febrero estudio de perfil para mejorar aeródromo de Caballococha
En el segundo semestre se iniciará elaboración del expediente técnico de esta obra

Más de 3,900 personas se beneficiarán directamente con las obras en el aeródromo de Caballococha; sin embargo, la cantidad de personas a beneficiarse indirectamente será mayor, pues las mejoras que se realizarán en la instalación facilitarán su conexión con otras ciudades de Loreto, así como con diferentes regiones de la Amazonía.
El aeródromo de Caballococha, ubicado en el distrito Ramón Castilla, provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, podrá recibir muy pronto aeronaves de mayor capacidad, conectar con otras ciudades de la Amazonía y tener una rehabilitada pista de aterrizaje, una torre de control y un nuevo terminal de pasajeros con mayor capacidad.
Pasajes subsidiados
Como parte de sus acciones para integrar a las localidades rurales con las capitales de regiones de la Amazonía, el MTC subsidia pasajes aéreos. Así, los ciudadanos pueden acceder a boletos hasta 60% más económicos que los ofrecidos por el mercado comercial.
Desde el inicio de este programa hasta el 30 de noviembre de 2020, el MTC ha subvencionado 150,000 pasajes para conectar a residentes de hasta 12 localidades con las ciudades de Tarapoto, Ucayali e Iquitos.
Publicado: 24/1/2021
Todas estas mejoras están contempladas en el estudio de preinversión a nivel de perfil del aeródromo de Caballococha, el cual es elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y concluirá el próximo mes de febrero.
El estudio se inició en febrero de 2020 pero tuvo que suspenderse debido a la pandemia ocasionada por el covid-19. La elaboración del mismo se reanudó en julio de 2020 y se proyecta que esté concluido el próximo mes.
Luego de ello, se iniciará la selección para la contratación del servicio de elaboración del expediente técnico. Este procedimiento comenzará en marzo próximo. Para el segundo semestre del presente año se proyecta empezar con la elaboración del expediente técnico de la obra.
Más de 3,900 personas se beneficiarán directamente con las obras en el aeródromo de Caballococha; sin embargo, la cantidad de personas a beneficiarse indirectamente será mayor, pues las mejoras que se realizarán en la instalación facilitarán su conexión con otras ciudades de Loreto, así como con diferentes regiones de la Amazonía.
De esa manera, más ciudadanos podrán llegar a Caballococha por vía aérea, mientras que los residentes del lugar tendrán mayores facilidades para viajar a otros destinos.
También lea:
Pasajes subsidiados
Como parte de sus acciones para integrar a las localidades rurales con las capitales de regiones de la Amazonía, el MTC subsidia pasajes aéreos. Así, los ciudadanos pueden acceder a boletos hasta 60% más económicos que los ofrecidos por el mercado comercial.
Desde el inicio de este programa hasta el 30 de noviembre de 2020, el MTC ha subvencionado 150,000 pasajes para conectar a residentes de hasta 12 localidades con las ciudades de Tarapoto, Ucayali e Iquitos.
Caballococha es una de las tres localidades de Loreto que se conectan con el aeropuerto de Iquitos mediante vuelos subsidiados. 10,000 personas han accedido a estos pasajes rebajados en la ruta Caballococha-Iquitos en el periodo mencionado.
Mediante estos vuelos también se transportan alimentos de primera necesidad, medicinas, remesas y otros productos que no se ofertan en la zona.
Más en Andina:
Los oleajes anómalos continuará hasta el martes 26 de enero en todo el litoral del país, de acuerdo al aviso oceanográfico N° 05, emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la @naval_peru ?? https://t.co/u7FGMG7VPa pic.twitter.com/4EVfU9YLvy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2021
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 24/1/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?