Fonavi: conoce el procedimiento para el cobro de familiares por fallecimiento
No es necesario testamento o efectuar el trámite de sucesión intestada

ANDINA/archivo
Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada, informó hoy la Comisión Ad Hod encargada del proceso.
Publicado: 23/4/2018
El Decreto supremo 074-2017-EF simplifica el proceso para estos casos, el cual es totalmente gratuito.
La norma, aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a propuesta de la Comisión Ad Hoc creada por Ley 29625, establece que los herederos forzosos pueden cobrar, de acuerdo con un orden de prelación.
Ello presentando los documentos correspondientes: partida de matrimonio, de unión de hecho o de nacimiento del titular.
De acuerdo con el dispositivo legal, el orden de prelación es el siguiente:
1. En primer lugar, el cónyuge o conviviente
2. En segundo lugar los hijos
3. Los padres
4. Los hermanos
5. Finalmente las personas que aparecen en el testamento o la sucesión intestada, si la hubiera.
Documentación
Para iniciar el proceso de cobro el heredero forzoso debe primero verificar si el fonavista fallecido se encuentra en las listas publicadas hasta la fecha.
De ser así deberá presentar una declaración jurada en donde manifieste que es beneficiario del fonavista fallecido en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, adjuntar el DNI y la documentación según sea su caso:
- Partida de defunción del fonavista fallecido cuyo nombre está en cualquiera de los grupos de pago.
- Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, en caso el solicitante sea cónyuge supérstite o integrante de unión de hecho.
- La partida de nacimiento, en caso los solicitantes sean los hijos.
- La partida de nacimiento del fonavista fallecido, en caso los solicitantes sean los padres.
- Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista beneficiario fallecido, en caso los solicitantes sean los hermanos.
Solo se presenta la sucesión intestada o testamento, en caso fueran otros beneficiarios.
Más en Andina:
?? Fonavi: haz clic aquí y entérate si eres beneficiario de la nueva lista de pagos https://t.co/BmClx2tnAc pic.twitter.com/NsFGiTZG12
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 23/4/2018
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025