Sunat procederá a devolver impuestos de forma automática a personas naturales

Cortesía
El Gobierno dispuso la devolución automática de los impuestos pagados o retenidos en exceso a las personas naturales por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
Publicado: 24/3/2020
Mediante el Decreto de Urgencia N° 031-2020, en el artículo 8, el Gobierno facultó a la entidad recaudadora a efectuar las devoluciones de oficio a que se refiere el artículo 5 de la Ley N° 30734.
Esta ley establece el derecho de las personas naturales a la devolución automática de los impuestos pagados o retenidos en exceso, respecto de los pagos en exceso del impuesto a la renta que correspondan al ejercicio gravable 2019, antes de la fecha prevista en dicho artículo.
De acuerdo con la norma, la devolución de oficio, tratándose de personas naturales que perciban rentas de cuarta y/o quinta categorías, sin perjuicio de la obligación o no de presentar la declaración jurada anual del impuesto a la renta del ejercicio, se efectúa a partir del primer día del mes de febrero del ejercicio siguiente al que corresponde la devolución respectiva.
Cabe precisar que, según la Ley N° 30734, la Sunat debe efectuar la devolución en un plazo no mayor de 30 días hábiles posteriores al plazo establecido, según corresponda y bajo responsabilidad.
Las personas que califican para obtener este beneficio son los trabajadores dependientes e independientes con ingresos anuales mayores a 7 unidades impositivas tributarias - UIT (29,400 soles) y que pagan el impuesto a la renta (IR).
Ellos pueden llegar a deducir (reducir la base imponible) hasta tres UIT, equivalente a 12,600 soles, por los consumos mencionados y gastos realizados en determinados rubros.
La devolución de impuestos corresponde por el consumo en restaurantes, bares y discotecas, y por el uso de los servicios hoteleros a nivel nacional.
Más en Andina:
??Empleadores del sector privado, durante el #EstadoDeEmergencia nacional, podrán implementar el trabajo remoto https://t.co/OzXJoEjXEB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
??Establece que podrán implementar esta modalidad siempre que comunique por escrito o con un soporte digital como correo corporativo pic.twitter.com/CaRA40NbIS
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 24/3/2020
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa