Gobierno otorgó S/ 606,346 en créditos con 0% de interés a pescadores afectados por oleaje
El apoyo financiero, entregado por el Fodepes, permitirá reanudar sus actividades productivas a los beneficiarios

Créditos con 0% de interés a pescadores.
Como parte del programa de créditos extraordinarios destinado a facilitar el acceso a financiamiento a pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos en el norte del país, el ministro de la Producción, Sergio González, durante su segundo día de trabajo en el norte del país y acompañado del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, otorgó 606 346.04 soles en créditos supervisados con 0% de interés a 27 beneficiarios de la región Tumbes.

Publicado: 24/1/2025
“Hoy se están haciendo la entrega de los primeros créditos asistidos por más de 600,000 soles que estamos otorgando a los pescadores de la zona norte de nuestro país. Pero también es importante resaltar todas estas potencialidades pesqueras y acuícolas que tiene la zona de Tumbes”, señaló el ministro Sergio González.
- Gobierno brinda créditos y apoyo humanitario a pescadores afectados por oleajes
El ministro destacó que los beneficiarios de la iniciativa podrán reparar sus embarcaciones, adquirir materiales y equipos, para así reanudar sus actividades productivas tras los daños ocasionados por los oleajes.
Los préstamos de este Programa de Crédito Extraordinario no requieren amortización inicial, cuentan con un plazo de pago de hasta 36 meses, el que incluye seis meses de gracia.

Los interesados en acceder al mencionado programa de crédito, deben tener entre 18 y 67 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y presentar al menos uno de estos documentos: carnet de pesca, libreta de embarque o certificado de matrícula de la embarcación pesquera artesanal.
Cabe precisar que los créditos otorgados por el Fondepes no son dinero en efectivo, sino que financian la compra de bienes y servicios como motores, equipos de pesca, materiales para aislamiento térmico, reparación de embarcaciones y otros servicios.
Los interesados pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales del Fondepes.
La actividad contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial Contralmirante Villar Zorritos, Jaime Yaciña; la jefa de Fondepes, Katia Novoa; el director del IESTP, Jacinto Castillo, entre otras autoridades.
Curso cultivo de tilapia
Por otro lado, en el marco de la promoción del desarrollo de la acuicultura en la región Tumbes, se llevó a cabo el taller "Avances en desarrollo tecnológico en el Centro de Acuicultura Tuna Carranza y potencialidades del cultivo de tilapia en la región Tumbes”. El evento contó con 100 participantes entre acuicultores, funcionarios municipales y estudiantes.
Este taller, realizado en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público, brindó a los asistentes conocimientos técnicos y prácticos que les permitirán mejorar sus prácticas acuícolas y contribuir al fortalecimiento del desarrollo del sector en la región. Al finalizar la sesión se otorgaron 45 certificados de participación.
Este esfuerzo forma parte de las actividades de capacitación impulsadas por el Ministerio de la Producción a través del Fondepes para mejorar las capacidades del sector acuícola y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades de la región.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 24/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Dan por concluida la segunda temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro
-
Segunda temporada de pesca de anchoveta supera 95 % de la cuota asignada
-
Ministerio de la Producción: perspectivas para el sector Pesca en 2025 son positivas
-
Segunda temporada de pesca de anchoveta generó exportaciones por US$ 1,400 millones
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Emoción y respeto entre los fieles para despedir al papa Francisco en el Vaticano
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa