Entregan ayuda humanitaria a familias damnificadas por vientos fuertes en Lambayeque
Emergencia se registró en los distritos de Jayanca y Puerto Eten

El COER Lambayeque llevó ayuda humanitaria a familias damnificadas por vientos fuertes en el distrito de Jayanca. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por vientos fuertes registrados en el distrito de Jayanca y luego hará lo propio en Puerto Eten.
Publicado: 12/5/2020
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por vientos fuertes registrados en el distrito de Jayanca y luego hará lo propio en Puerto Eten.
El responsable del COER Lambayeque, Henry Vásquez Limo, informó que tomó conocimiento sobre la afectación de una vivienda a consecuencia de vientos fuertes en el caserío Puerto Rico. La ayuda fue canalizada por el alcalde distrital de Jayanca, Julio César Mundaca Nunura.
Según Oficio N° 008-2020, la municipalidad de Jayanca indicó que se hizo una inspección a la vivienda de la familia Samamé Sandoval, ubicada en el caserío Puerto Rico, la que fue afectada al haber colapsado una pared y el techo.
El COER Lambayeque dispuso la entrega de 18 calaminas de 1.80 x 0.82 metros, 14 planchas de tripley, 1 bidón de plástico de 136 litros y 1 balde de plástico con caño de 20 litros.
Centro de aislamiento
Asimismo, se les entregó un kit de protección para la implementación de un centro de aislamiento para personas diagnosticadas con el nuevo coronavirus (covid-19), el cual consiste en seis carpas familiares para 18 personas y 18 camas plegables unipersonales con sus respectivos colchones, sábanas y frazadas.
También incluye 6 bidones de plástico de 136 litros y la misma cantidad de baldes de plástico con caño de 20 litros, que servirán para la atención de personas contagiadas con el virus.
Vásquez Limo agregó que en los próximos días, previa coordinación con la autoridad del municipio distrital de Puerto Eten, se procederá a entregar ayuda humanitaria para las familias afectadas a causa de los vientos fuertes.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 12 de mayo, a escala nacional había 72,059 casos confirmados de coronavirus y 2,057 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.85 %.
Más en Andina:
??EsSalud ha movilizado 40 toneladas de equipos de protección personal y medicinas a Loreto. La demanda en esa región se ha incrementado en 500 % https://t.co/gtqozxM10U pic.twitter.com/yXIAvJbf3Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2020
(FIN) SDC/JOT
JRA
Publicado: 12/5/2020
Noticias Relacionadas
-
San Martín: vientos fuertes inhabilitan dos viviendas en distrito de Caynarachi
-
Lambayeque: vientos fuertes causan daños en 30 viviendas de distrito de Oyotún [vídeo]
-
Advierten la presencia de vientos fuertes en tres provincias de la costa de Áncash
-
¡Tenga cuidado! En la Sierra continuarán lluvias, nieve, granizo y vientos fuertes
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990