Minam y municipio de Trujillo impulsan correcta gestión de residuos sólidos
Obra también incluirá la disposición final de distritos de la provincia de la región La Libertad

La ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, se reunió con el alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz. Foto: ANDINA/Difusión
La ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, se reunió esta tarde con el alcalde de Trujillo, José Ruiz, con el propósito de evaluar los avances del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la ciudad y de disposición final de residuos en nueve distritos de esta provincia de La Libertad.

Publicado: 22/10/2020
La titular del Ministerio del Ambiente (Minam) expresó su compromiso de impulsar la obra del relleno sanitario de Trujillo (Huanchaco-El Milagro). “Estamos viendo los mejores mecanismos de financiamiento para la mejora de la gestión de residuos en la localidad”, afirmó.
Sostuvo que se fomentará también el mecanismo de obras por impuestos para hacer más eficiente los trabajos a favor de una mejor gestión de los residuos.

Echegaray subrayó la necesidad de desarrollar acciones de sensibilización y educación a la ciudadanía sobre la segregación de residuos desde la fuente.
“Tenemos una gran tarea aquí. Trabajando de la mano entre el Gobierno central y el gobierno local estoy segura de que podremos lograr este objetivo en favor del ambiente y la salud de la ciudadanía”, remarcó.
Por su parte, el alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz, señaló que están elaborando las partidas presupuestales para la construcción de las vías de acceso de esta próxima infraestructura sostenible.
Durante la reunión, en la que también participó el coordinador de la Unidad Ejecutora 003 del Minam, Luis Sáenz, el burgomaestre dijo que su gestión está trabajando para solucionar el problema de los residuos que se generan en el botadero El Milagro, el cual ya colapsó hace mucho tiempo.
Proyecto
El proyecto está referido al mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la ciudad de Trujillo y disposición final de los distritos de Trujillo, Huanchaco, El Porvenir, Salaverry, La Esperanza, Víctor Larco Herrera, Moche, Laredo y Florencia de Mora.
El monto de inversión asciende a 45 millones 152,036 soles y en mérito al convenio suscrito entre el Minam y la comuna provincial se financiará y construirá el componente de disposición final, con un presupuesto aproximado de 25 millones de soles.
Más en Andina:
?? ?? De vuelta al cole: 83 escolares retornaron a clases presenciales en Arequipa https://t.co/74PgkHsmBU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 22, 2020
En el centro poblado San Cristóbal de Arequipa no se ha presentado ningún caso de #Covid_19 pic.twitter.com/DmQw7xwZ2K
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 22/10/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?