Gas natural: propuesta para su uso eficiente en sequía no afectará servicio público
Procura su utilización en beneficio de usuarios eléctricos y se hace con aportes de agentes del sector, según Minem

Gas natural. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó hoy que la propuesta para el uso eficiente del gas natural para el mercado interno, en caso de sequía, no afectará el servicio público.

Publicado: 7/8/2023
Así, el Minem planteó un proyecto de decreto supremo (DS) que incorpora un mecanismo de priorización para aprovechar toda la generación eléctrica eficiente disponible en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en favor de los usuarios del servicio eléctrico y del servicio público de distribución de gas natural, indicó.
El citado portafolio ministerial descartó que (lo anterior) pueda perjudicar el suministro de dicho recurso a domicilios y el transporte.
La propuesta fue publicada el 7 de julio último, a través de la Resolución Ministerial (RM) 273-2023-Minem/DM, y busca implementar un mecanismo sectorial para priorizar únicamente la asignación de capacidad de transporte de gas natural interrumpible, a fin de aprovechar toda la generación eléctrica eficiente disponible en el SEIN sin afectar el servicio público de gas natural que usa capacidad de transporte interrumpible, destacó.
Este mecanismo no perjudicará la capacidad de transporte de gas natural que ya está contratada a firme para las actividades industriales o de distribución, garantizándose la continuidad del suministro de gas natural a los ciudadanos de todo el país, en hogares, comercios, vehículos a GNV e industrias locales, explicó.
Precisó que de los 920,000 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) de capacidad de transporte total del ducto de gas natural disponible para el mercado interno, actualmente aproximadamente el 86 % ya tiene contratos a firme y solo el 14 % restante está disponible para la asignación interrumpible a cargo del concesionario, señaló.
“Lo que ratifica que el suministro al mercado interno de gas está garantizado”, enfatizó el Ministerio de Energía y Minas.
El mecanismo planteado se activará solo cuando se presente una situación extraordinaria de sequía en el país y se aplicará solo a la capacidad de transporte de gas natural interrumpible, mas no a los contratos de transporte de gas natural a firme, aseveró.

Iniciativa con aportes
El proyecto de DS fue formulado con los aportes y comentarios presentados por los agentes y entidades interesadas al problema público 21, identificado en la Agenda Temprana 2023 del Minem, concluyéndose en la necesidad de intervenir regulatoriamente para la solución del mencionado problema, comentó.
El Minem, considerando la importancia de la participación de todos los agentes, publicó el proyecto de DS por el plazo de 10 días calendario para la recepción de aportes y comentarios, el cual fue prorrogado por cinco días calendario adicionales vía RM 290-2023-Minem/DM, puntualizó.
Más en Andina:
Conoce cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP ??https://t.co/AKAOfbYkd8 pic.twitter.com/dIPmqQXIjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 7/8/2023
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
De Chicago a Chiclayo: Embajada de EE. UU. en Perú saluda elección de papa León XIV
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV
-
Donald Trump considera un gran honor elección del papa León XIV
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud