Arequipa: confirman certamen Perumin 36° Convención Minera para el 2023
Evento se desarrollará del 26 al 29 de setiembre y será la primera vez que se organiza de manera consecutiva

Confirman organización del certamen Perumin 36° Convención Minera para el 2023 que se realizará en la ciudad de Arequipa. ANDINA/Difusión
La ciudad de Arequipa será nuevamente sede de Perumin 36° Convención Minera, que se desarrollará del 25 al 29 de setiembre del 2023, esta será la primera vez que el evento minero más importante del país se realizará de manera consecutiva, dado que la última edición se realizó en setiembre último.



Publicado: 16/11/2022
El lanzamiento oficial de Perumin lo realizó esta mañana desde la ciudad de Arequipa el presidente del comité organizador, Miguel Cardozo, quien dijo que ya se iniciaron las coordinaciones con miras a la organización de la nueva edición de la Convención Minera.

Refirió, asimismo, que la Convención Minera es considerada líder en Latinoamérica y el mundo por los asistentes al evento, quienes destacan la calidad del encuentro que reúne a empresarios, técnicos y a la academia que realiza importantes aportes para el desarrollo de la minería en el país.
La expectativa por el desarrollo de la 36° Convención Minera, que se realizará el próximo año, es alta debido a que los organizadores esperan superar la cifra de asistentes alcanzada este año en la edición 35°.
En el último Perumin más de 65,000 personas asistieron al encuentro minero, cifra que espera ser superada en la 36° Convención minera que se realizará en setiembre del próximo año, también en las instalaciones de Cerro Juli.
En Perumin participaron además 800 empresas mineras provenientes de 11 países, que exhibieron sus productos en 1,400 estands que se instalaron en Cerro Juli, durante los cinco días que duró la feria.

La Convención Minera generó también un movimiento económico de 80 millones de soles durante los días que se desarrolló el evento minero en el sector hotelero, restaurantes, transporte, turismo, comercio, entre otros.
Miguel Cardozo, se refirió también al nuevo lema de Perumin 36° “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”, con el cual dijo buscan resaltar la necesidad de impulsar las inversiones en el país, siendo la minería fuente importante de trabajo y recursos fiscales que permitirán cerrar brechas sociales, acotó.
En el marco de la Convención Minera se desarrollan diversas actividades como la Cumbre Minera, espacio de diálogo donde se analizan los temas transversales al desarrollo de la industria y su impacto social.
Así como el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), donde se expondrán los trabajos técnicos por parte de profesionales de la minería; y Extemin, la feria de exhibición de las recientes tecnologías empleadas en la industria minera.

Además del Encuentro Internacional, espacio de discusión entre países mineros que tiene como objetivo intercambiar experiencias exitosas a nivel mundial.
Más en Andina:
Redoblan acciones para controlar incendios forestales en el Santuario de Ampay (Apurímac).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2022
?? https://t.co/loCPHpnJEG pic.twitter.com/rpv7Nls2IH
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 16/11/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025