El Niño: Ingemmet identifica 229 zonas críticas por peligros geológicos en Lima Provincias
Las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral, Huaura y Oyón concentran la mayor cantidad
Ante la ocurrencia de intensas lluvias por El Niño, el Ingemmet evaluó las zonas críticas por peligros geológicos. Foto: ANDINA/Ingemmet
Un total de 229 zonas críticas y 571 peligros geológicos (movimientos en masa, peligros geohidrológicos y otros) identificó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en Lima Provincias como parte del “Plan multisectorial ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024”.

Publicado: 27/12/2023
El referido plan, al amparo del Decreto Supremo 101-2023-PCM, fue aprobado como mecanismo de coordinación y articulación multisectorial de intervenciones entre los ministerios, sus organismos públicos y las universidades públicas ante el posible El Niño.

Con apoyo de autoridades regionales y locales, en Lima Provincias norte (Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral, Huaura, Oyón) se identificaron 286 peligros geológicos y 136 zonas críticas; mientras que en Lima Provincias sur (Cañete, Huarochirí y Yauyos), 285 peligros geológicos y 93 zonas críticas.
Las zonas críticas podrían activarse durante el posible Fenómeno El Niño 2023-2024; en ellas se encuentran expuestas viviendas, infraestructuras y medios de vida (terrenos de cultivos, áreas industriales, áreas de actividades extractivas), por lo que se requiere la inmediata implementación de medidas de control de riesgos.
Estos son los distritos más críticos
Los distritos más críticos donde se tiene expansión urbana con alta probabilidad de ocurrencia de movimientos en masa son Santa Rosa de Quives (provincia Canta), Lunahuaná y Calango (Cañete), Antioquía y Matucana (Huarochirí), así como Alis y Laraos (Yauyos).
Se atribuye la problemática al crecimiento gradual y desordenado de la población en zonas geográficamente inestables y áreas propensas a peligros geológicos.
En el estudio también se brindan recomendaciones para mitigar el impacto de peligros geológicos en cada zona crítica, de acuerdo a la evaluación en campo. Entre las principales medidas se propone la construcción de obras e infraestructuras que crucen cauces de quebradas secas.
Albergues temporales
Además, se han identificado 33 zonas para la ubicación de albergues temporales, en coordinación con las autoridades competentes, los cuales se encuentran distribuidos por distritos: Asia (1), Calango (4), Chilca (1), Lunahuaná (1), Mala (1), Antioquía (3).
También en Matucana (1), Ricardo Palma (1), San Mateo (1), Santa Eulalia (1), Surco (2), San Pedro de Casta (1), Catahuasi (2), Chocos (1), Colonia (1), Laraos (1), Tupe (1), Supe (1), Atavillos Alto (6), Aucallama (1) y Canta (1).
Como parte de la labor del Ingemmet, mediante la identificación y evaluación de zonas críticas, se elaboró el informe técnico n.° A7463 “Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante Fenómeno El Niño 2023-2024 en el departamento de Lima. Tomo II: Lima Provincias”, dirigido a entidades gubernamentales, tomadores de decisiones y personal no especializado. Lo puede descargar desde aquí.
Más en Andina:
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido "polarización" como su palabra del año 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2023
??https://t.co/9NKTk89dUN pic.twitter.com/EwmqDz6Pzr
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 27/12/2023
Noticias Relacionadas
-
El Niño: Ingemmet identifica 137 zonas críticas por peligros geológicos en la región Lima
-
El Niño: Ingemmet identifica 172 zonas críticas por peligros geológicos en Lambayeque
-
Los secretos del limón peruano al descubierto: Ingemmet estudiará su geología en el 2024
-
Servicio Geológico de China e Ingemmet afianzan cooperación estratégica
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo