CAE Qali Warma distribuye alimentos variados y saludables en San Martín
En el contexto del retorno a las clases escolares

los alimentos que se entregan son conservas, leche evaporada entera, arroz fortificado, cereales, harinas con vitaminas y minerales como parte de los productos que conforman la primera entrega de este año, para un periodo de atención de 25 días.
Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de los colegios públicos beneficiarios de Qali Warma San Martín, distribuyen productos variados y saludables a los padres de familia, como parte del servicio alimentario del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma y en el contexto del Buen Retorno al Año Escolar 2021.

Qali Warma atenderá a más de 138,000 escolares en cinco provincias de Cajamarca
Publicado: 21/3/2021
La unidad territorial San Martín informó que los alimentos que se entregan son conservas, leche evaporada entera, arroz fortificado, cereales, harinas con vitaminas y minerales como parte de los productos que conforman la primera entrega de este año, para un periodo de atención de 25 días.
Como consecuencia de la emergencia sanitaria, los alimentos ya no son preparados y servidos en los colegios, sino entregados a los padres de familia, a fin que sean elaborados en los hogares y consumidos por los escolares. De esta forma se complementan las clases no presenciales.

Los CAE efectúan la distribución directa de los alimentos a los padres de familia, siguiendo las exigencias sanitarias, como el uso de mascarillas, mantener el distanciamiento social y el lavado de manos al momento de ingresar a las escuelas para evitar la propagación del coronavirus.
También lea:
Asimismo, los CAE preparan los paquetes de alimentos, de acuerdo con el protocolo de gestión del servicio alimentario de Qali Warma, proceso en el cual se asegura la distribución equitativa. Por ende se publica en la puerta de cada institución educativa, la cantidad de alimentos que se entregará por cada uno de los estudiantes, el cronograma y los horarios de distribución.
Finalizada la entrega de los alimentos, los padres de familia deben firmar un padrón o registro de control, donde figura la cantidad que recibió; mientras tanto, los monitores de gestión local de Qali Warma realizan la asistencia técnica y supervisan que los 2688 CAE cumplan los protocolos de bioseguridad al momento de entregar los productos.
Más en Andina:
Autoridades y ciudadanía firman acta de compromiso para conservar las lomas costeras ?? https://t.co/xe8Su2ar5r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 21, 2021
?? Unen esfuerzos para proteger dichos ecosistemas frágiles frente al cambio climático. pic.twitter.com/L5fXZUkMOO
(FIN) ARR/TMC
Publicado: 21/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Tumbes: madres fabrican bolsas de tela reciclada para recoger productos de Qali Warma
-
Qali Warma inició distribución de alimentos para 138,000 escolares de Arequipa
-
Qali Warma inició atención con servicio alimentario escolar a más de 64,000 colegios
-
Junín: Qali Warma y autoridades supervisan inicio del servicio alimentario escolar
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990