Promoverán construcción de 19 parques industriales con inversión de US$ 980 millones
Estarán ubicados en 17 regiones y buscarán dar sostenibilidad e innovación a la actividad industrial

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de la Producción, Yvan Quispe Apaza, informó que su sector está en coordinación con 17 gobiernos subnacionales con los que prioriza la ejecución de 19 proyectos de parques industriales regionales con una inversión estimada en 980 millones de dólares.
Publicado: 8/9/2021
“El objetivo es generar nuevos polos de innovación y modernización que contribuyan con la modernización del aparato productivo nacional. Además, generarán 118,000 puestos de trabajo formales”, manifestó.
De este modo, dijo que su sector impulsará el desarrollo de parques industriales en todo el país con el fin de promover no solo los emprendimientos, sino también la innovación y la sostenibilidad de la actividad industrial con espacios modernos que permitan a las empresas contar con operaciones a diversa escala.
Comentó que antes de que culmine este año se tendrán listos los estudios técnicos para la Declaratoria de Relevancia Nacional del Parque Industrial de Ilo (Moquegua) y del Parque Industrial de Tacna.
Ancón
Destacó que en los próximos meses se otorgará la Buena Pro del Parque Industrial de Ancón.
“Será el primer parque industrial de relevancia nacional en el Perú, que demandará una inversión de aproximadamente 750 millones de dólares”, dijo.
Detalló que este espacio llegaría a generar 120,000 empleos directos e indirectos y exportaciones por 280 millones de dólares en los próximos años.
Quispe remarcó que los cinco ejes de trabajo de su gestión son:
- Inclusión financiera y reactivación económica.
- Formalización.
- Infraestructura productiva.
- Gobernanza y articulación intersectorial
- Digitalización y transferencia tecnológica
En ese sentido, dijo que impulsará el desarrollo de una producción inclusiva, sostenible y rentable socialmente para los más de 33 millones de peruanos, 90,000 pescadores artesanales, 50,000 pequeños acuicultores y más de 1.7 millones de micro y pequeñas empresas (mypes).
Más en Andina:
?? El Gobierno amplió hasta el 30 de setiembre del 2021 el plazo para que los integrantes de los hogares beneficiarios del Bono 600 puedan efectuar el cobro. https://t.co/fBczeZc2Hk pic.twitter.com/uycIoCEPww
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2021
(FIN) SDD/JJN
GRM
Publicado: 8/9/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol