Piura logra su primera exportación de café orgánico a Argentina
Son 19 toneladas enviadas desde Huancabamba

En un hito significativo para la pequeña agricultura en el departamento de Piura, el Gobierno Regional facilitó la primera exportación de café orgánico producido por pequeños agricultores de la provincia de Huancabamba.

Publicado: 21/8/2024
Un total de 19 toneladas de café grano verde fueron enviadas hacia Argentina, marcando un paso crucial en la expansión de los mercados internacionales para los productos agrícolas piuranos.
El envío, que corresponde a la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos y Acuícolas Huasimal, ubicada en el sector La Capilla del distrito de San Miguel de El Faique, incluye las variedades de café Gran Colombia, Típica, Caturra y Catimor. Este cargamento será recibido por la importadora “Café Martínez”, una de las compañías más importantes en la compra de café en Sudamérica.
Antonio Valdiviezo Palacios, gerente regional de Desarrollo Económico, destacó que este logro es el resultado de un esfuerzo coordinado y sostenido entre el equipo técnico del Proyecto de Inversión Pública (PIP) Café Orgánico y los productores locales. "La exitosa comercialización de este primer cargamento al mercado argentino es una muestra clara de lo que se puede lograr con un apoyo técnico adecuado y un trabajo comprometido por parte de los productores", subrayó Valdiviezo.

Leonardo Huamán Puelles, gerente de la Cooperativa Huasimal, expresó su satisfacción por este importante logro y agradeció al GORE por la asistencia técnica y las capacitaciones recibidas en comercio exterior, las cuales han sido clave para que los pequeños productores puedan acceder a los mercados internacionales. "Este es solo el comienzo de un camino que estamos seguros nos llevará a posicionar nuestro café en más mercados extranjeros", señaló Huamán.
El PIP Café Orgánico también ha sido instrumental en la obtención de la certificación orgánica para la Cooperativa, así como en el registro sanitario y el registro ante Indecopi con su propia marca comercial, fortaleciendo así su capacidad para competir en mercados internacionales.
Con esta primera exportación, Piura se posiciona como un actor relevante en el comercio de café orgánico a nivel internacional, demostrando el potencial de sus pequeños productores para llevar productos de alta calidad a nuevas fronteras.
(FIN) MMC
También en Andina:
El @Minsa_Peru elimina 3 toneladas de criaderos de zancudos en Lamas https://t.co/1axrqgLj2l pic.twitter.com/lWRJp7QQfV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2024
Publicado: 21/8/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Minsa: Semana de Vacunación en las Américas superó el millón de dosis aplicadas
-
La Libertad: entregan cuerpos de tres trabajadores mineros asesinados en Pataz
-
PJ desestima recurso de casación que presentó Alejandro Toledo para ser excarcelado
-
Cacao y chocolate: oportunidad clave para comunidades awajún de Amazonas