Evalúan peligros geológicos en distrito de Cusco afectado por huaico
Dos especialistas del Ingemmet permanecieron seis días en Huayopata

Especialistas del Ingemmet visitaron el distrito de Huayopata para hacer una evaluación de peligros geológicos de la zona afectada por un huaico en diciembre pasado.
Especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) determinaron que en el distrito de Huayopata existen condiciones geológicas para que sigan ocurriendo huaicos, como el registrado en diciembre pasado y que ocasionó daños personales y materiales, tras efectuar una visita de campo.


Publicado: 21/1/2019
Los ingenieros geólogos especialistas en movimientos en masa Segundo Núñez Juárez y Hugo Gómez Velásquez, designados por la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, permanecieron en Huayopata del 12 al 16 de enero.

Ambos elaborarán los informes “Evaluación de los flujos de detritos (huaicos) de los sectores Sicre y Choquellohuanca” y “Evaluación geológica de zona de reubicación del sector de Sicre”.
Los documentos serán entregados al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y a las autoridades involucradas.
Riesgo
Los especialistas determinaron que la zona cuenta con condiciones geológicas para que sigan ocurriendo huaicos, como calidad del macizo rocoso (roca meteorizada), pendientes del terreno, material susceptible a ser removido (depósitos de antiguos deslizamientos colindantes al cauce de la quebrada), entre otros.

Precisaron que el factor detonante en diciembre pasado fue la lluvia. Por ello, en la cuenca media de la quebrada Sicre se formó un represamiento y su desembalse ocasionó el huaico.
Durante el recorrido de la zona, los especialistas estuvieron acompañados por miembros del Indeci del Cusco, la Municipalidad de Huayopata y la congresista Nelly Cuadros.
El ingeniero Núñez recomendó a las autoridades regionales visitar la página web del Ingemmet, con el objetivo de revisar la variedad de informes relacionados al tema con los que cuenta la institución.
Más en Andina:
Lluvias y granizo afectarían Arequipa hasta el próximo viernes, informó el @Senamhiperu https://t.co/GuayD0GXZA pic.twitter.com/SVVxRmIfgc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de enero de 2019
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 21/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 grados se registra en Chile y emiten alerta de tsunami