Mindef y MTC unen fuerzas para impulsar programas Tendiendo Puentes y Uniendo Pueblos
Se pondrán en marcha en el Vraem, anuncia el ministro de Defensa José Luis Gavidia

El Vraem se beneficiará con los programas Tendiendo Puentes y Uniendo Pueblos que impulsará el Mindef y el MTC. Foto: ANDINA/Difusión
Los ministerios de Defensa y de Transportes y Comunicaciones sumaron fuerzas, mediante convenios, para impulsar los programas Tendiendo Puentes y Uniendo Pueblos que busca el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más alejadas del país, y que se pondrán en marcha en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 9/2/2022
Así lo anunció hoy el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), José Luis Gavidia, quien en conferencia de prensa informó que "estamos empezando con un convenio con el MTC en dos programas específicos: Tendiendo Puentes y Uniendo Pueblos".
Precisó que Tendiendo Puentes permitirá instalar alrededor de 700 puentes con los que se cuenta en los almacenes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con la participación de los batallones de ingeniería.
El programa Uniendo Pueblos, en tanto, está dirigido a que las poblaciones más alejadas e incomunicadas puedan conectarse con las principales vías de comunicación.
"Vamos a empezar por el Vraem, en los próximos días vamos a tener reuniones con las autoridades regionales y locales para iniciar la construcción del aeropuerto de la ciudad de Pichari [Cusco], iniciar la instalación y el tendido de los puentes, y la construcción de caminos rurales", sostuvo.
Gavidia comentó que "el acuerdo y pedido de la mayoría de los gobiernos regionales fue empezar por el Vraem, esto permitirá hacer frente a todas las necesidades e incluso disminuir los ilícitos en esa zona".
Vacunación e inicio de clases
El ministro de Defensa indicó que también están trabajando para apoyar al Ministerio de Salud en la vacunación contra el covid-19, sobre todo en los lugares más alejados como las zonas fronterizas.
Asimismo, dijo, las Fuerzas Armadas brindarán la capacidad logística que requiera al Ministerio de Educación para garantizar el retorno a clases presenciales, previsto para marzo próximo, en especial en los lugares adonde es más difícil llegar.
Gavidia participó en la conferencia de prensa ofrecida al término de la primera sesión del Consejo de Ministros que lidera Aníbal Torres, para dar a conocer los acuerdos en su sector.
Más en Andina:
De manera científica y tecnológica se debe recuperar el mar afectado por el derrame de petróleo y que pueda volver a ser utilizado en beneficio de toda la población, sostiene titular del @MinamPeru, Modesto Montoya ?? https://t.co/rqZve9JyWY pic.twitter.com/6hRutmSfuu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2022
(FIN) JOT
Publicado: 9/2/2022
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Padres que lleven a sus hijos en moto al colegio no serán detenidos
-
Junta de Portavoces acuerda que canciller se presente ante Comisión de RR.EE.
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad