Facebook e Instagram son las redes sociales donde más interactúan los usuarios peruanos
Casi nueve de cada diez latinoamericanos accede a redes sociales.

El 86,6% de los latinoamericanos acceden a redes sociales. Foto: AFP
Un estudio de Comscore revela que Facebook e Instagram se mantienen como las redes sociales favoritas de los usuarios peruanos debido a su alta tasa de interacción, según cifras al 2022. Este panorama es diferente al de Argentina, Brasil y Chile, donde las interacciones en Instagram superan el doble a las de Facebook.

Si bien los usuarios brasileños son los principales consumidores de minutos en redes sociales, con 356.9 millones de minutos totales en diciembre 2022 -seguidos por los mexicanos con 125.9 millones de minutos y los argentinos con 95.6 millones de minutos-, son los argentinos quienes más tiempo invierten en redes sociales dentro de América Latina, promediando 3.028,4 minutos por usuario mensualmente. A su vez, le siguen de cerca los brasileños con un promedio de 2.800,6 minutos por usuario y, en tercer lugar, los mexicanos 2.060,8 minutos. En el caso de nuestro país, los usuarios promedian 202,7 minutos mensuales en redes sociales.
En el caso de las publicaciones con contenido patrocinado, estas continúan en auge en la región. En los últimos cuatro años, este tipo de publicaciones han tenido un incremento del doble en Argentina, Brasil y México. En Perú y Colombia el porcentaje de crecimiento fue de 3.8% y 4.5% respectivamente.
Publicado: 10/6/2023
En el Perú, en promedio, hay 349 interacciones por publicación, mientras que el total del 2022 alcanza 1.5 mil millones de interacciones y 3.7 millones de posts en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y otras redes sociales.
El tiempo invertido en redes sociales es de 202.7 minutos por usuario de Perú, según Comscore.
Por otro lado, este nuevo informe sobre el uso de redes sociales en América Latina precisa que el 86,6% de los latinoamericanos acceden a redes sociales y, en conjunto, realizaron 54.8 mil millones de publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Las publicaciones generaron 35.7 mil millones de interacciones, es decir, 100 millones de interacciones diarias durante el 2022. Latinoamérica tuvo un incremento de alcance de entre el 3% y 5% comparando 2022 y 2021.
En el caso de las publicaciones con contenido patrocinado, estas continúan en auge en la región. En los últimos cuatro años, este tipo de publicaciones han tenido un incremento del doble en Argentina, Brasil y México. En Perú y Colombia el porcentaje de crecimiento fue de 3.8% y 4.5% respectivamente.
Lee también: ¿Fan de Transformers? Usa la voz de Optimus Prime para tus videos en TikTok
Durante el 2022 se publicaron nada menos que 58.1 mil millones de videos en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, generando 569 mil millones de visualizaciones o 1,558 millones de visualizaciones diarias.
Mayor consumo de videos en línea
Respecto al volumen de visualizaciones de video en redes sociales por países, el Perú se ubica el quinto lugar con 15,283 mil millones, después de México (89,930 mil millones), Brasil (79,900 mil millones), Argentina (24,878 mil millones) y Colombia (17,716 mil millones).
El informe de Comscore reveló que ciertos cambios en los formatos de las redes sociales tuvieron un impacto significativo en los patrones de consumo de los usuarios. En 2019, Instagram introdujo los "Reels", videos cortos de 15 segundos. Al año siguiente, las métricas de engagement de los formatos "Carrusel" y "Reels" demostraron que el formato combinado de fotos y videos (Carrusel) representaba el 90% del porcentaje total entre ambos, mientras que el formato de Reels representaba solo el 10% restante.
Lee también: WhatsApp lanza Canales para seguir temas de interés de forma privada
Sobre esta categoría, si bien las publicaciones de los influencers representaron el 9.6% del total de América Latina, estos fueron responsables del 46% de todas las interacciones en la región, siendo las celebridades quienes mayor volumen de interacción generan.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Sin embargo, dos años después, la duración de los Reels se extendió a un máximo de 90 segundos, lo que provocó un cambio en el consumo y el engagement. En la actualidad, los videos cortos en Reels representan el 58.9% del total entre ambos formatos.
Influencers en la región
Comscore enlista a los influencers con mayor volumen de interacción en 2022, logrando un total de 3,076 millones de acciones en este periodo de tiempo:
- Lionel Messi (Argentina): 1,328 millones de acciones
- Neymar Jr (Brasil): 902 millones de acciones
- Kim Loaiza (México): 521 millones de acciones
- Shakira (Colombia): 258 millones de acciones
- Arturo Vidal (Chile): 45 millones de acciones
- Philip Chu Joy (Perú): 22 millones de acciones
El futbolista argentino se coronó como el jugador con mayor volumen de menciones en la Copa Mundial 2022.
Más en Andina:
El @ConcytecPeru abordará inteligencia artificial y agrotecnología en Semana de la Innovación 2023 https://t.co/EzFzAJPlv6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2023
Sexta edición del evento vuelve a la presencialidad y se realizará del 03 al 07 de julio. pic.twitter.com/Wi1KuNLibr
(FIN) NDP/ MFR
Publicado: 10/6/2023
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Tres playas peruanas entre las 100 más icónicas del mundo, según ranking internacional
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100%
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Corredor Rojo: Policía dispuso reforzar seguridad durante recorrido de buses
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela