Casa propia: conoce cómo usar hasta el 25% del fondo AFP para comprar vivienda
También se puede utilizar para amortizar el pago de un crédito hipotecario

ANDINA/Difusión
El sueño de la casa propia es uno de los principales objetivos que tiene una persona o familia. Pero también es un reto, porque se necesita tener el ahorro suficiente para dar el primer paso y adquirir una vivienda.

Publicado: 17/11/2024
En ese sentido, desde el año 2016 se abrió una buena posibilidad con la Ley N° 30478 y las disposiciones establecidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para usar la cuarta parte del fondo previsional de la AFP en la compra de una primera vivienda.
La SBS explica que este beneficio les otorga a todos los afiliados a las AFP, la posibilidad de disponer de hasta el 25% de su fondo acumulado en la cuenta individual de capitalización (CIC), para pagar la cuota inicial de la compra de una primera vivienda, siempre que se trate de un crédito hipotecario.
Señala que el 25% del fondo de la AFP también se puede utilizar para amortizar un crédito hipotecario que haya sido destinado para la compra de un inmueble.
Cabe indicar que la ley del retiro del 25% de la AFP no aplica para la refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento o subdivisión de un inmueble, ni para la consolidación de deuda hipotecaria.

Requisitos
Para poder acceder al 25% de su fondo, los afiliados a las AFP deben cumplir los siguientes requisitos:
- Que no sea, ni haya sido, propietario de un inmueble adquirido a título personal.
- Que no sea, ni haya sido, propietario de un inmueble bajo un régimen de sociedades de gananciales.
- Que no sea, ni haya sido, copropietario, en 50% o un porcentaje mayor, de un inmueble inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la Sunarp.
- Que no sea titular, de modo individual o bajo un régimen de sociedad de gananciales, de un crédito hipotecario o tener la condición de codeudor sobre la base del 50% o un porcentaje mayor, de un inmueble inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la Sunarp.
También puedes leer:
Conoce los países donde los peruanos pueden viajar sin visa
Pasos a seguir para solicitar el 25%
Antes que nada, el afiliado a la AFP deberá conocer el valor exacto de su fondo de pensiones. Luego debe seguir los siguientes pasos:
1. Solicitud del afiliado ante la entidad financiera
El afiliado se acerca a la entidad financiera y solicita el crédito hipotecario.
La entidad financiera evalúa la solicitud y si el afiliado cumple con los requisitos de la ley (presentación del documento de Reporte de Búsqueda de Índices de Propiedad Inmueble - Sunarp).
Si se aprueba la solicitud, la entidad financiera le entregará el “Documento de Preconformidad”.
2. Solicitud del afiliado a la AFP
Con el “Documento de Preconformidad”, el afiliado solicita a la AFP la disposición de un porcentaje del fondo de pensiones (hasta 25%).
La AFP evaluará la solicitud y, de ser favorable, enviará a la entidad financiera una “Comunicación de procedencia”, en un plazo 10 días útiles.
3. Disposición del monto de la AFP
Con la aprobación del crédito hipotecario para la compra o amortización de la primera vivienda, la AFP efectúa el desembolso del monto aprobado directamente a la entidad financiera en un plazo de 10 días útiles.
Más en Andina:
Titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, señaló que se pierden más de 20,000 millones de soles por ineficiencias en la ejecución del gasto público y adelantó que se elaborará una lista de proyectos priorizados en presupuesto público del 2024 para regiones https://t.co/Cay21BTQIB pic.twitter.com/SyKe8wZ9iC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 27, 2023
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 17/11/2024
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo