MTC brinda asistencia técnica a municipio para implementar ciclovías en las regiones
A través de El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad)

MTC articula con 29 municipios la ejecución de ciclovías temporales para evitar la propagación del coronavirus.
El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), del Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC), fomenta el uso de bicicletas y la implementación de carriles exclusivos en las principales vías de las regiones del país en coordinación con los gobiernos locales.
El equipo de Promovilidad articula con 29 municipios la implementación de ciclovías temporales y así evitar la propagación del coronavirus (covid-19). Para ello, se gestiona la asignación de recursos con fondos del MTC.
Publicado: 14/6/2020
El equipo de Promovilidad articula con 29 municipios la implementación de ciclovías temporales y así evitar la propagación del coronavirus (covid-19). Para ello, se gestiona la asignación de recursos con fondos del MTC.
En ese escenario, se brinda asistencia técnica a los funcionarios de los gobiernos locales de Moyobamba (San Martín), Moquegua, Puno, Sullana (Piura), Juliaca (Puno), Tacna, Cusco, Huamanga (Ayacucho) y Trujillo (La Libertad) sobre la elaboración de la propuesta técnica para la puesta en marcha de ciclovías.
También se capacitará a los servidores públicos de Huancayo (Juín), Chiclayo (Lambayeque), Arequipa, entre otros.
Además, se está elaborando la “Guía de implementación del sistema de ciclovías al interior del país”, con el propósito de contar con una metodología de determinación de corredores ciclistas de manera técnica.
La implementación de ciclovías temporales tiene como meta la redistribución de las vías. Por ello, es necesario colocar señalización vertical, horizontal y dispositivos que permitan brindar las condiciones de seguridad necesarias para los ciclistas.
También lea:
El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 027-2019-MTC, impulsa la promoción de sistemas integrados de transporte en las ciudades del interior del país, con un enfoque de movilidad urbana sostenible.
Más en Andina:
Reactivación: hoteles con categorización se alistan para volver a operar en región Lima ??https://t.co/xPqdq8BOFz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2020
?? El @MINCETUR aprobó el protocolo sanitario sectorial contra el covid-19, dentro de la fase 2 de la reactivación. pic.twitter.com/ydrwkckvJi
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 14/6/2020
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Ejecutivo exhorta al sector privado a invertir en seguridad para frenar la criminalidad
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
Minsa: médicos extirpan tumores de bronquios de paciente con innovadora técnica
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio