¡La Selva en alerta! Intensas lluvias previstas desde hoy afectarían a 31 provincias
Aviso del Senamhi rige hasta mañana martes 19 y comprende 9 regiones

Precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 50 km/h.ANDINA/Difusión
Fuertes lluvias se presentarán en la Selva desde este lunes 18 al martes 19 de noviembre y se prevén acumulados pluviales cercanos a los 50 mm/día en la selva norte, próxima a los 60 mm/día en la selva central y sobre los 65 mm/día en la selva sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 18/11/2024
Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 50 km/h.
Los departamentos de posible afectación son Cusco (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Huánuco), Junín (Chanchamayo, Satipo), Loreto (Requena, Ucayali), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia), San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín, Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús).
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura.
Constatar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia por este fenómeno.
Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.
Más en Andina:
??Con una inversión de 2.9 millones de soles, el @MidisFoncodes ejecuta la rehabilitación de 227.13 kilómetros de caminos de herradura y trochas carrozables, que beneficiarán a más de 24 mil pobladores de 52 centros poblados rurales de la región Loreto
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2024
??https://t.co/Pcd9ST3TP1 pic.twitter.com/A9pYTeHdEo
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 18/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Bono de arrendamiento: mira en qué consiste esta ayuda para familias afectadas por lluvias
-
Huánuco: tras fuertes lluvias eliminan criaderos del zancudo trasmisor del dengue
-
Gore San Martín entregó ayuda humanitaria por lluvias intensas en el distrito Picota
-
Alerta de friaje en Loreto: evento empieza con lluvias y bajas temperaturas en provincias
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Comando Unificado ejecuta operativo en Pataz para control de mercancías
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú