Gobierno amplía plazo y garantía de programa Impulso MyPerú
Para créditos a mypes

Foot: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo aprobó hoy un decreto de urgencia ampliando el monto máximo autorizado para el otorgamiento de la garantía en el Programa Impulso Empresarial Mype (Impulso MyPerú), así como el plazo de acogimiento de los créditos a dicho programa,

Publicado: 19/9/2023
Mediante Decreto de Urgencia 033-2023, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indica que dicha medida busca afrontar las consecuencias económicas del Fenómeno El Niño, que afectará la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), las cuales necesitan financiamiento para el desarrollo de sus actividades productivas.
La norma dispone una ampliación de 2,000 millones de soles, del monto máximo autorizado, para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del programa Impulso MyPerú.

Además, se determina incluir al programa Impulso MyPerú a las medianas empresas de todos los sectores productivos del país, a las cuales se les aplica los mismos criterios, requisitos de elegibilidad y otorgamiento del Bono al Buen Pagador (BBP) exigidos para las micro y pequeñas empresas (mypes)
Los créditos garantizados por el programa Impulso MyPerú pueden ser otorgados hasta el 31 de marzo del 2024.
Celulares que accedieron a internet aumentaron 7.36 % en último año
En la víspera, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) adelantó que se ampliaría el monto total de las garantías de Gobierno de los créditos del programa Impulso MyPerú por 2,000 millones de soles.
Se trata de la segunda ampliación del programa, luego de haber ejecutado una primera por 1,000 millones de soles. Con ello, la garantía total será por 5,000 millones de soles, anunció el titular del sector, Alex Contreras.
A la fecha, el programa que otorga créditos con garantía estatal a las mypes ha subastado 2,700 millones de soles entre las entidades financieras. La tasa de interés promedio del mercado se ubica en 12.9% anual.
Más en Andina:
?? El Banco Central de Reserva del Perú (@bcrpoficial) pone en circulación la octava moneda de la serie numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021”, alusiva a José de la Mar y Cortázar. https://t.co/bjVAmkNQsF pic.twitter.com/xYOMNbq56v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 19/9/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?