¡Cuidado! Ansiedad por comer innecesariamente se incrementa en temporada de frío
Se recomienda continuar con alimentación saludable y tener actividad física
preparan provocativos postres y dulces a base de Papa en parque de la Expocision.foto:ANDINA/Hector Vinces.
Cuidado con el frio, porque la ansiedad por comer innecesariamente se incrementa con las bajas temperaturas, bajo la creencia de que comer en mayor cantidad ayudará a regular la temperatura corporal, advirtió el licenciado Antonio Castillo Carrera, Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú.


Publicado: 5/8/2020
Por ese motivo muchas personas recurren a consumir alimentos de alto contenido energético como pasteles, chocolates, papitas fritas, dulces, sopas instantáneas, gaseosas, y grasas.
El ingerir alimentos procesados y no saludables de manera regular durante el invierno representa un factor de riesgo a la salud que provocará el incremento de peso y en aquellas personas con sobrepeso y obesidad las hará más propensas a enfermar de diabetes, hipertensión arterial, entre otros males.
De igual manera, en caso de enfermar con covid-19 la probabilidad de desarrollar formas más graves de la infección se incrementará.
El nutricionista recomendó mantener un consumo de alimentos variados y nutritivos durante el día, respetando los horarios de comida y evitando los excesos.
Puede leer también: ¿Tuviste covid-19? Nutricionista te dice cómo alimentarte para estar saludable

“Esta es la manera ideal para tener beneficios a la salud”, consumir frutas y verduras en por lo menos 5 porciones al día, de diferente variedad y color, considerando las fuentes de vitamina A. C y D. Si se tiene mucho frío se pueden hacer compotas de frutas sin añadir azúcar, comer frutos secos como máximo un puñado al día.
Asimismo, se recomienda preferir carnes como pescado, pavo y pollo, aumentar el consumo de leche de preferencia de bajo contenido graso, sin añadir azúcar.

Igualmente reducir el consumo de sal, moderar el uso de azúcar y consumir de manera moderada panes, cereales, harina, féculas y legumbres, prefiriendo los productos integrales.
No olvidar beber de 6 a 8 vasos de agua diarios y aumentar adicionalmente la actividad física como subir escaleras, realizar los quehaceres del hogar, bailar, sacar a pasear a las mascotas, caminar como mínimo 30 minutos al día, entre otras actividades.
Más en Andina:
Se asignarán más policías a 133 comisarías en zonas con mayor incidencia delictiva. https://t.co/EFEa3cwL47
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
187 cadetes de la Escuela de Oficiales y 4,955 alumnos de las Escuelas de la PNP fortalecerán este trabajo. pic.twitter.com/bc8adwR1az
(FIN)NDP/KGR
Publicado: 5/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ¿Qué hacer si alguien desarrolla ansiedad por no poder salir de casa?
-
Coronavirus: información falsa genera estrés y ansiedad durante inmovilidad social
-
Coronavirus: recomiendan buena alimentación para reforzar sistema inmunitario
-
Cuarentena: más proteínas y menos azúcares para evitar estrés y ansiedad
-
¡Atención! alimentación sana, deporte y dormir bien, las claves para enfrentar al Covid 19
-
¿Cuánto daño nos hace comer hasta empacharnos? Un nutricionista te lo explica
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo
-
Liga Peruana de Vóley: salieron a la venta las entradas para la gran final
-
Editora Perú y BNP inauguran exposición en homenaje a Mario Vargas Llosa
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales