Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Cajamarquina Blanca Flor Córdova cultiva el mejor café peruano y huancavelicanas también sorprenden

La feria Ficafé Ayacucho-Vraem 2022 congregó a todas las zonas productores de cafés especiales del país.
En la reciente Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Ayacucho-Vraem 2022 sobresalió el rol de la mujer en la cadena productiva del café, y el compromiso de redoblar el trabajo multisectorial para incrementar su consumo y exportación.

Publicado: 7/11/2022
Durante el encuentro ferial, la caficultora Blanca Flor Córdova Jiménez se alzó con el primer puesto de la Taza de Excelencia Perú 2022 con su café de la variedad geisha, el mismo que obtuvo 90.39 puntos en cata, entre las 40 muestras clasificadas, de las 211 presentadas a esta competencia anual.
Gracias a este premio, el café de Blanca Flor, que se cultiva a 1,870 metros sobre el nivel del mar en la finca La Bola, en la provincia de San Ignacio, Cajamarca, se cotizará mejor en el mercado nacional e internacional.
Jhosseline Benites es otra mujer que cobra notoriedad en el mundo del café. Ella alcanzó el primer lugar del Campeonato Nacional de Barismo. Nos representará en el World of Coffee, importante encuentro anual de café en el mundo, que se llevará a cabo en Atenas, Grecia, del 22 al 24 de junio del 2023.
Y por si fuera poco, el segundo y tercer lugar también fueron ocupados por mujeres: Jeraldine Torres y Diana Landeo, respectivamente, se impusieron en el arte de preparar café con diversos ingredientes; junto con Jhosseline, ahora son las maestras de maestras.

Café de altura
Para quienes no lo sabían, en Huancavelica, a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, también se cultiva café y del bueno. Las grandes sorpresas del encuentro fueron Relinda Chávez, de la marca “Paraíso”; Ubidia Cuadros con “Isko Rumi”, y Hortencia Victoria Berrocal con “Puquiopampa”.
La provincia de Tayacaja, ubicada en el Vraem, es donde ellas se dedican con sus familias a la producción de cafés especiales. Hortencia Victoria Berrocal ocupó el quinto puesto de la Taza de Excelencia con 89.66 puntos; su café es del fundo “Puquiopata”, ubicado a 2,200 metros.
Relinda Chávez ya ostenta el reconocimiento a la mejor productora de café en los Premios Summun 2022. Y sin tiempo que perder, apenas terminó la rueda de negocios desarrollada en el reciente Ficafé, uno de los compradores se llevó 50 kilos de su café, cotizado en 35 soles el kilogramo.
“Los ayacuchanos debemos sentirnos orgullos porque hemos sacado adelante la más grande Ficafé de la historia. Más de 250 stands de exposición, presencia de todas las zonas productores de cafés especiales del país. Ha participado toda la institucionalidad nacional e internacional vinculada a la cadena del café. Pero no solo ha sido la más grande y con la mayor participación histórica, sino que también la más completa”, anotó el gobernador de Ayacucho, Carlos Rúa.
Las actividades de esta reciente Ficafé 2022 fueron intensas. Además de los 250 stands de exhibición-venta con la participación de caficultores, proveedores de servicios y maquinarias, se realizó el I Congreso Internacional del Café, el Simposio de Turismo Gastronómico en Ayacucho y demostraciones de cocina de Latte Art.
El V Campeonato Nacional de Catadores tuvo como ganador a Junior Zanabria Alfaro, quien nos representará en el World Cup Tasters Championship, en Grecia. El segundo lugar lo ocupó Mariel Anyosa y el tercero, Jhon Jiménez.
Vraem recupera imagen
Otro valor que ha brindado esta versión de Ficafé 2022 es el inicio de recuperación de la imagen de los pobladores del Vraem, demostrando que hay buen número de pequeños productores de café de especialidad que se abren paso para convertir este cultivo en el futuro de sus familias.
Alentadoras cifras
Este balance cualitativo de la feria Ficafé 2022 es igual en importancia al resultado económico del certamen, por las alentadoras cifras en proyección de negocios generados, con un total de 56 millones de soles, los mismos que se pueden dividir en 1 millón 250,000 soles en venta directa y 3 millones 750,000 soles por movimiento económico en la ciudad (hospedaje, transporte, alimentación, turismo, souvenirs).
Se obtuvo 13 millones 600,000 soles por rueda de negocios internacional —organizada por Promperú—, 32 millones 700,000 soles por rueda de negocios nacional (organizada por Produce y la Cámara de Comercio de Lima) y 3 millones 200,000 por la subasta de Taza de Excelencia.
Más en Andina:
La región Ucayali se prepara para simulacro multipeligro de esta noche con sismo de magnitud 7 ??https://t.co/olYBd5OHKQ pic.twitter.com/rLOojEAWi2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 7/11/2022
Noticias Relacionadas
-
Expocafé Cajamarca 2022: con éxito se desarrolló catación de 94 microlotes seleccionados
-
Viceministro de Desarrollo Agrario inauguró Ficafé Ayacucho Vraem 2022
-
Éxito total: rueda de negocios de Ficafé logró compromisos de venta por US$ 3.4 millones
-
Mincetur resalta ‘extraordinarios resultados’ de la Ficafé 2022 en Ayacucho
Las más leídas
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Presidenta Boluarte: estamos construyendo un Perú más próspero, moderno y competitivo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión
-
Papa León XIV en el Vaticano: Perú, todos los días estoy rezando y bendiciendo
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año