Midagri promueve consumo de frutas de la agricultura familiar en verano
En mercados mayoristas se registran precios bajos de piña, papaya, manzana, mandarina, entre otras frutas.

Las frutas son esenciales para la alimentación adecuada del ser humano. ANDINA/Difusión
Ante la llegada de la temporada de verano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) promociona el consumo de frutas, resaltando su importancia en la alimentación de los hogares peruanos y revalorando el esfuerzo de miles de productores de la agricultura familiar.
Publicado: 15/1/2025
“El 70 por ciento de frutas que se consume provienen de la agricultura familiar, es decir han sido desarrollados por pequeños productores”, precisó Miguel Watts, especialista de Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri.
“Al consumir las frutas dinamizamos el mercado interno de productores agrarios y en esta temporada del verano hay variedad de frutas que como señalamos están en oferta a disposición de todos” agregó.
De esta manera, el Midagri busca promover el consumo de frutas frescas producidas por la agricultura familiar, con el objetivo de incentivar una alimentación saludable durante la temporada de verano.
La iniciativa busca resaltar la calidad y diversidad de los productos que ofrecen los agricultores familiares de todo el país.
"Desde el Midagri se busca acercar a los consumidores a los productos de nuestros agricultores familiares, quienes con esfuerzo y dedicación nos brindan frutas frescas y de calidad. Además, estamos promoviendo hábitos alimenticios saludables en una época del año en la que el consumo de frutas es clave para la hidratación y el bienestar general de las personas", indicó el vocero.
También se destacó que el consumo de frutas de temporada contribuye a la economía local, generando mayores ingresos para los productores y promoviendo la agricultura sostenible. De igual manera, se espera que esta campaña ayude a fortalecer el vínculo entre el productor y el consumidor, promoviendo la compra directa y justa.
Precios y abastecimiento
Hoy los mercados mayoristas de Lima Metropolitana registraron precios bajos en la venta de piña, papaya, manzana, mandarina, así como camote, choclo, papa y otros productos, asimismo el pollo vivo se mantiene en un precio mínimo de 5.20 soles el kilogramo en los centros de distribución de Lima, según informó el Midagri.
En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, superó las 8,000 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado Mayorista de Frutas No. 2 de La Victoria.
En este último centro de abastos se registró el ingreso de 2,462 toneladas de diferentes frutas, cifra mayor en 33.7 % en comparación a los últimos cuatro miércoles. Las principales ofertas son: sandía a 0.83 soles kilogramo; manzana corriente a 1.09 soles kilogramo; mango kent a 1.10 soles kilogramo; melón coquito a 1.33 soles kilogramo; naranja valencia a 1.30 soles kilogramo; plátano bizcocho a 1.51 soles kilogramo; piña golden a 1.58 soles kilogramo; piña hawaiana a 1.55 soles kilogramo.
Palta criolla a 1.96 soles kilogramo; papaya a 2.06 soles kilogramo; naranja tangelo selva a 3.03 soles kilogramo; mandarina satsuma a 3.00 soles kilogramo; fresa a 3.35 soles kilogramo; uva italia a 3.55 soles kilogramo; granadilla a 4.08 soles kilogramo, entre otros.
El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP
http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas marcarían nuevo récord histórico en 2025, informó @ADEX_PERU https://t.co/4bc2RJhAtE pic.twitter.com/7p66h4LLBe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales