Invertirán más de S/ 100 millones en corredores viales de cuatro regiones
MTC a través de Provías Nacional invertirá en aproximadamente 370 kilómetros de Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali

Se trata de los corredores viales Puente Reither – Villa Rica – Puerto Bermúdez – Von Humboldt y Puente Paucartambo.
Diversos corredores viales de las regiones Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali recibirán mantenimiento a través de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el objetivo de mejorar la transitabilidad y conectividad de miles de pobladores de dichas jurisdicciones.

Publicado: 7/4/2024
Se trata de los corredores viales Puente Reither – Villa Rica – Puerto Bermúdez – Von Humboldt y Puente Paucartambo, que en total suman 370 kilómetros y beneficiará directamente a ciudadanos de diez localidades y distritos.
Las labores de conservación de las vías contempla una inversión de S/ 106.9 millones, por un periodo de tres años, y comprende actividades de conservación rutinaria en todo el trayecto, programación de intervenciones periódicas en más de 68 kilómetros y atención de emergencias viales (limpieza de derrumbes, retiro de escombros, rehabilitación de vías, entre otras acciones).

Asimismo, se trabaja en el plan de gestión vial, el cual permitirá iniciar las intervenciones periódicas en determinados sectores.
Con los trabajos de mantenimiento se mejorará el estado de la vía, beneficiando directamente a los ciudadanos de Chanchamayo y Puente Paucartambo en Junín; Villa Rica, San Juan de Cacazu, Puerto Bermúdez, Constitución y Oxapampa en Pasco; Súngaro y Puerto Inca en Huánuco; y Von Humboldt en Ucayali.
De la misma manera, se trabaja en otras intervenciones programadas para optimizar las condiciones de las vías de estas regiones.
En ese sentido, se ha consentido la buena pro para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del tramo Ciudad Constitución – Puerto Bermúdez, en la región Pasco. Con ello, se proyecta la suscripción del contrato para la primera quincena de abril.
Por otro lado, se realizan las gestiones para la modificación presupuestal ante el Ministerio de Economía y Finanzas del estudio definitivo del tramo Villa Rica – Puerto Bermúdez, en el contexto del decreto de urgencia 006-2024. Dicha gestión permitirá la suscripción del contrato proyectado para la segunda quincena de abril.
(FIN NDP/JCB/
Más en Andina:
?? San Martín celebre el Día del Lago Sauce, también conocida como Laguna Azul, un bello espejo de agua de 350 hectáreas ubicado a las orillas del pueblo Sauce.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2024
?? https://t.co/e9G6ZO65Ao pic.twitter.com/9nqB4tIf4t
Publicado: 7/4/2024
Noticias Relacionadas
-
MTC: avance de 70% tiene Vía de Evitamiento Chimbote que unirá Áncash y La Libertad
-
MTC instalará puentes para restablecer tránsito vehicular en Cajamarca, Puno y Junín
-
MTC destinará S/ 5,800 millones a mejoramiento y mantenimiento de caminos rurales
-
MTC: el aeropuerto de Chinchero estará a cargo de operador aeroportuario de "alta calidad"
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?