Gobierno prioriza masificación del gas y la producción de petróleo en Talara
Ministro de Energía y Minas expuso líneas de trabajo de su sector en el Congreso de la República

Gas natural para comedores populares (imagen referencial). ANDINA/Difusión
El acceso al gas natural, no solo para labores de cocina sino también para calefacción y otros usos, es un derecho de los peruanos y por ello el Gobierno prioriza el proceso para su masificación, enfatizó hoy, en el Congreso, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Carlos Palacios Pérez.
Publicado: 5/4/2022
El ministro detalló que se trabaja en Ucayali, Cusco y Ayacucho para impulsar la masificación del gas en esas regiones. “Para ello, hay una inversión de 100 millones (de dólares) que es solo para el inicio” de este proceso, indicó.
Necesitamos más –comentó Palacios–, pero vemos que muchas regiones ya han hecho una inversión de 100 millones de dólares, financiados por la empresa privada y la región.
Cobertura del gas natural
En este contexto, el titular del Minem detalló que existen cuatro plantas regasificadoras que facilitan el transporte de gas entre Ica y Cusco. “Eso también lo tenemos en la parte sur, allí contamos con tres regasificadoras que se encuentran en Arequipa, Moquegua y Tacna”.
En el caso de Lima y Callao, la empresa Cálidda atiende a un millón 380 mil conexiones domiciliarias y funcionan 280 estaciones de gas natural vehicular (GNV). Asimismo, hay 652 industrias que utilizan gas natural y a ellas se suman 175,000 familias del norte del país que ya cuentan con gas natural.
“Tenemos en proceso un proyecto de ley que está evaluando el Congreso para impulsar la masificación del gas a nivel nacional”, agregó Palacios Pérez.
“Queremos que nuestro país utilice el gas para contrarrestar el consumo de gasolinas y petróleo. Eso sí, nos preocupa que el Perú, teniendo una gran reserva y tanta necesidad de petróleo, se haya convertido en un país consumidor y no en productor”, comentó.
Refinería de Talara
El ministro destacó también que el 12 de abril se inaugurará la nueva refinería de Talara, un megaproyecto de gran importancia que “es de todos los peruanos, de Petroperú”.
Esta refinería producirá 95,000 barriles diarios de petróleo y 600 toneladas de azufre, nitrógeno e hidrógeno. Además, cuenta con una planta eléctrica que generará energía para su autoabastecimiento. “Y lo sobrante se inyectará a la red (de energía) de Piura”, expresó.
“Con esta producción, ya iniciamos una nueva etapa en la que (Talara y el petróleo) jugarán un papel muy importante: si contamos con el abastecimiento de nuestro propio petróleo, el (precio del) combustible bajará y esa va a ser una gran iniciativa de nosotros”, enfatizó el titular del Minem.
Junto al presidente Pedro Castillo Terrones, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y diversos ministros de Estado, Palacios Pérez acudió hoy al Congreso de la República para reunirse con integrantes de la Mesa Directiva y voceros de las bancadas.
[Lea también: Petroperú informa que sus combustibles ya bajaron de precio]
Más en Andina:
??Presidente Pedro Castillo anuncia derogatoria de inamovilidad obligatoria https://t.co/OReUlFFXP6 pic.twitter.com/XNTyI80aKm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2022
(FIN) CCH
Publicado: 5/4/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial