El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y 23 Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento (EPS) iniciaron la campaña “Agua, ¿pa’ qué te quiero?” con el fin de sensibilizar a usuarios de 14 regiones sobre el uso responsable del recurso para enfrentar el estrés hídrico.
A fin de mitigar esta amenaza, que se produce cuando la demanda de agua supera la disponibilidad y que podría afectar al 58% de la población peruana en 2030, la campaña se enfocará en prácticas de ahorro y buenos hábitos de uso del agua potable en actividades diarias, resaltando la responsabilidad compartida entre hombres y mujeres.
"Fomentar el modelo de economía circular del agua para enfrentar el estrés hídrico es una forma de impulsar alternativas que beneficiarán a las generaciones actuales y futuras. En ese contexto, a través de esta campaña, se busca concientizar a la población sobre el uso racional del agua potable”, afirmó el director ejecutivo del Otass, Luis Contreras Bonilla.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/05/17/001065327W.jpg)
Respuesta a una crisis global
La campaña es una respuesta propositiva del Otass, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, a los desafíos globales del cambio climático y el crecimiento poblacional que ejercen presión sobre las fuentes de agua natural, materia prima del proceso de potabilización que realizan las EPS.
Ha sido adaptada a un contexto específico del Perú y se realizará desde hoy, 17 de mayo, en 14 regiones del país. Además, se utilizarán contenidos en redes sociales, a través de videos, gráficas y podcasts para difundir mensajes clave sobre el cuidado del agua. Además, se realizarán actividades de edu-entretenimiento en plazas públicas de diversas regiones, pues se tiene previsto llegar a más de 40,000 usuarios
Los protagonistas son los usuarios de las EPS Emusap (Chachapoyas), Emapab (Bagua), Epssmu (Utcubamba), EPS Moyobamba, Emapavigs (Nasca), Emapisco, Emapica, Semapach (Chincha), Emapa Huaral, Emapa Cañete y Aguas de Lima Norte (Huacho).
También, de EPS Barranca, Emapa San Martín, Emapacop (Ucayali), EPS Jaén (Marañón), Sedaloreto, Sedacusco, EPS Ilo, Seda Huánuco, Epsel (Lambayeque), Sedapar (Arequipa), EPS Grau (Piura) y la Unidad Ejecutora Agua Tumbes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/05/17/001065329W.jpg)
Tomar conciencia con música
La campaña también incluye la difusión de la
cumbia "Agua, ¿pa’ qué te quiero?", disponible en el canal de YouTube del Otass
(clic aquí) a fin de conectar con la población a través de la música.
El Otass es un organismo técnico especializado que administra temporalmente 18 EPS en 11 regiones del país, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y fortalece las capacidades de las otras 30 prestadoras de accionariado municipal.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 17/5/2024