Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha se adjudicó por US$ 96.5 mllns.
ProInversión promocionará 8 proyectos en Saneamiento por US$ 1,651 millones este 2025

ANDINA/Difusión
En acto público, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó a la empresa española FCC Aqualia el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha (PTAR Chincha), que beneficiará a 345,000 pobladores de siete distritos.
Publicado: 7/1/2025
El adjudicatario invertirá 96.5 millones de dólares para tratar y disponer las aguas residuales generadas en los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora.
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, explicó que esta adjudicación marca un destrabe en las Asociaciones Público – Privadas (APP) del sector Saneamiento que desde hace seis años viene esperando el desarrollo de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
Salardi complementó que la PTAR Chincha forma parte de una cartera de ocho proyectos en Saneamiento por 1,651 millones de dólares que impulsará la agencia en 2025 y que incluye las PTAR de Cajamarca, Cusco, Huancayo, Puerto Maldonado, San Martín, Trujillo, al igual que Desaladora Ilo y Obras de Cabecera (primera etapa).
La empresa FCC Aqualia tiene amplia experiencia en el sector saneamiento y cuenta con presencia en otros 17 países a parte de Perú: Argelia, Arabia Saudí, Colombia, Chile, Egipto, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Italia, México, Omán, Portugal, Qatar, República Checa y Rumanía.
Beneficios del proyecto
El proyecto PTAR Chincha comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento por 24 años de aproximadamente 21 kilómetros (km) de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de 0.6 metros cúbicos por segundo en total, así como de 7.7 km de líneas para la disposición final de las aguas residuales tratadas.
Con ello, se reducirá la contaminación y protegerá los ecosistemas locales, mejorando la calidad de vida de la población al reducir las enfermedades relacionadas con el mal uso del agua residual, así como generar las condiciones para el desarrollo de proyectos complementarios para el reúso de las aguas residuales tratadas y de otros subproductos.
El Estado cofinanciará la totalidad de inversión de la PTAR Chincha y parte del componente de operación y mantenimiento del proyecto a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En tanto, la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass) fijará la tarifa asociada a este proyecto lo que asegurará su sostenibilidad en el largo plazo.
Más en Andina:
?? El precio del dólar se mantendría estable en los primeros meses del 2025, aunque podría influir en el tipo de cambio las políticas comerciales que implemente el electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo el gerente general de Billex.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2025
?? https://t.co/uwJMgkkhHY pic.twitter.com/wf9FGEJRaf
(FIN) NDP/GDS/SDD
JRA
Publicado: 7/1/2025
Noticias Relacionadas
-
ProInversión y Cusco presentan 57 proyectos por S/ 1,159 millones en Obras por Impuestos
-
ProInversión presenta hoy cartera de proyectos en Obras por impuestos
-
ProInversión: se adjudicarán tres proyectos APP en salud por US$ 639 millones en el 2025
-
ProInversión: el 2024 es un año muy positivo para la inversión privada
-
ProInversión cierra 2024 adjudicando proyecto El Algarrobo por US$ 2,753 millones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol