Presentan plan maestro para la Reserva Comunal Amarakaeri
Presentan propuesta del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), ubicada en Madre de Dios.
El jefe de la Reserva Comunal de Amarakaeri, Ernesto Escalante y el presidente del Ejecutor de Contrato de Administración de dicha área natural protegida, Fermín Chimatani, presentaron la propuesta del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), ubicada en Madre de Dios, para el periodo 2016-2020.
Publicado: 25/7/2016
A la presentación asistieron el presidente de la Fenamad, Julio Cusurichi y la representante del Consejo Coharyma, Victoria Corisepa.
La propuesta consensuada tuvo favorables comentarios por parte de la alta dirección del Sernanp, siendo ésta la última etapa del proceso de actualización del Plan Maestro, su siguiente paso será la aprobación de este instrumento de gestión a través de la resolución presidencial del referido documento.
“Esta presentación conjunta demuestra el grado de trabajo articulado que existe entre el Estado peruano y las comunidades nativas que permiten resultados muy importantes en el planeamiento estratégico de las Reservas Comunales a través de una cogestión”, afirmó el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa.
El presidente de la Fenamad, Julio Cusurichi, agregó que esta sinergia es parte de una política institucional que implementa esa institución con las comunidades y que ratifica su compromiso en la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sostenible de la población involucrándolos en la planificación del área natural protegida, en el caso de las Reservas Comunales, a través del ECA.
Sernanp precisó que el proceso de actualización del Plan Maestro de la RC Amarakari implicó la participación de 10 comunidades indígenas: Masenawa, Puerto Luz, Queros, Shintuya, Diamante y Boca Isiriwe, San José de Karene, Barranco Chico, Puerto Azul y Shipetiari; el gobierno local y regional, ONG y otros actores que ratificaron su compromiso y apuesta por la conservación de la reserva comunal.
Asimismo, este año se realizará el proceso de consulta previa a los pueblos indígenas.
Al finalizar la presentación, el presidente del ECA-RCA, Fermín Chimatani, entregó al jefe del Sernanp de una artesanía de madera especial elaborado por un miembro de las comunidades nativas que muestra el “Rostro Harakbut”, que es uno de los íconos culturales más importantes para el pueblo Harakbut.
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 25/7/2016
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros