Precios de electricidad no se verán afectados por impacto de Fenómeno El Niño
Clientes libres sí podrían tener algún incremento en sus tarifas

.
Un total de 8.7 millones de usuarios de electricidad en todo el país no verán afectados los precios de sus tarifas de electricidad ante los impactos del Fenómeno El Niño (FEN), afirmó el gerente general de Luz del Sur, Mario Gonzales.

Publicado: 6/12/2023
“En lo que a generación eléctrica se refiere, hasta hace un mes se preveía un FEN severo que tendría un impacto importante en la producción hidroeléctrica. No obstante, en el último mes esta tendencia ha comenzado a revertirse, sin embargo, estamos viendo como esta situación evoluciona en los siguientes meses, aunque hemos tomado una posición prudente y, desde nuestra perspectiva, consideramos que el 2024 será un año seco, por lo que estamos limitando nuestras ventas a lo que consideramos podremos producir”, precisó el ejecutivo.
Agregó que, de presentarse esa situación (año seco), los costos de energía para el mercado eléctrico residencial se mantendrán. “El mercado eléctrico de los usuarios libres y las grandes industrias que pactaron libremente sus precios con los generadores sí podrían tener un impacto fuerte”, refirió.
Precisó que los usuarios cuyas tarifas están reguladas por el Organismo Supervisor de la inversión en Energía y Minas (Osinergmin) y que totalizan 8.7 millones en todo el territorio, no tendrán un impacto fuerte precisamente porque esos costos son regulados por la entidad supervisora y todas las distribuidoras respetarán esas tarifas.

“Los usuarios libres, que ascienden a 3,000 aproximadamente, son los que tendrán algunos problemas porque, con un precio elevado, lo que se tendría como resultado es que algunos generadores ya no querrán suministrar energía”, refirió.
Gonzales agregó que este tema está en manos de cada uno de los clientes libres. Ellos deberán hacer sus mejores coordinaciones con los generadores para que esta situación no les impacte, pero, para el resto de clientes, no habrá problemas”, enfatizó.
Ventas
Por otra parte, el gerente general de Luz del Sur manifestó que la empresa, que mantiene la concesión de distribución eléctrica en Lima sur, espera alcanzar ventas por 4,300 millones de soles al cierre de este año, lo que significará un incremento de 10% con relación a lo facturado en el 2022.
Gonzales destacó que la empresa invirtió alrededor de 2,162 millones de soles en los últimos cinco años, especialmente en el área de distribución (310 millones de soles este año), con el objetivo de mejorar la calidad del servicio con el desarrollo de nuevas tecnologías.
Además, la empresa mantiene un portafolio de inversiones potenciales ascendente a 1,000 millones de dólares orientadas fundamentalmente al desarrollo de energías renovables para los próximos cinco años. “Esto contribuirá un crecimiento de 3% de la demanda total del país”, manifestó.
Luz del Sur, cuyo principal accionista es la transnacional China Yangtze Power Corporation, cuenta con un total de 1.3 millones de clientes, lo que equivale al 14% del total de usuarios regulados del país. Además, mantiene el 46% del mercado de distribución en Lima. El restante 54% le corresponde a Enel.
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo oficializó este miércoles las leyes de Presupuesto Público, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el Año Fiscal 2024, tras su aprobación en el pleno del Congreso a fines de noviembre. https://t.co/wduABDQK4y pic.twitter.com/VGdtufCi6N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 6, 2023
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 6/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Perú impulsará estrategia de conversiones vehiculares a motores eléctricos
-
Ministra Albina Ruiz: “Trabajamos en un proyecto de ley para promover el aire limpio”
-
Tarifas eléctricas para usuarios domiciliarios y comerciales se reducirán en junio 2023
-
Gobierno concluyó 16 proyectos de electrificación rural en lo que va del 2023
-
Perú prevé adjudicar 8 proyectos eléctricos por US$ 700 millones en I semestre 2024
-
Baja la luz: tarifa para usuarios domiciliarios se reduce en -0.31 % desde hoy
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa