Gobierno ejecutará proyectos de saneamiento para familias rurales
Hasta por un máximo de S/ 4.5 millones por proyecto

ANDINA/Difusión
El Gobierno publicó el Decreto Legislativo N° 1581 que autoriza de forma excepcional al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutar proyectos de inversión en los servicios de saneamiento en el ámbito rural, bajo la modalidad de núcleos ejecutores, hasta el 31 de diciembre de 2026.
Publicado: 3/11/2023
Dichos proyectos de inversión corresponden a los servicios de saneamiento localizados en centros poblados rurales en situación de pobreza y extrema pobreza con un máximo de 2000 habitantes, y con un monto de inversión de hasta 4.5 millones de soles por proyecto de inversión.
La ejecución de los proyectos estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, el cual tiene en cartera 271 propuestas de inversión por más de 784. 15 millones de soles, que beneficiarían a 74,341 personas de las zonas rurales del país que no tienen acceso al agua y saneamiento.
Entre las regiones beneficiarias figuran Amazonas, Áncash, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín, entre otras.
Impacto en economía
La norma contribuirá no solo al objetivo de cierre de brechas de agua y saneamiento en el ámbito rural del país, sino que también tendrá un gran impacto en la economía nacional por cuanto permitirá generar cerca de 15,000 puestos de trabajo directos e indirectos en cada zona de intervención.
El decreto legislativo, que se emite al amparo de las facultades otorgadas al Ejecutivo, mediante Ley N° 31880, en materia de gestión del riesgo de desastres, modifica la Ley 31015, que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.
El decreto legislativo precisa que la implementación de lo dispuesto en la referida norma se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y no demanda recursos adicionales al Tesoro Público.
Asimismo, encarga al PNSR, el seguimiento de la ejecución física y financiera de los proyectos de inversión que se ejecuten mediante la modalidad de núcleo ejecutor, debiendo mantener actualizada la información que se registra en el Banco de Inversiones.
Cartera de proyectos
Cabe destacar que se tendrá un plazo de hasta 90 días tras publicada la norma para aprobar y/o actualizar la cartera de proyectos de inversión a ejecutarse bajo la modalidad de núcleo ejecutor.
El decreto legislativo lleva las rúbricas de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del titular de la Presidencia del Consejo Ministros, Alberto Otárola, así como de los ministros del Ambiente, Albina Ruiz; de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.
Más en Andina:
??El ministro de Comercio Exterior y Turismo (@MINCETUR), Juan Carlos Mathews, señaló que Reino Unido busca ampliar inversiones en el Perú. https://t.co/xOOc0JVTqV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2023
En el presente año, las relaciones bilaterales entre ambos países cumplieron 200 años.
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/BaezIJ4V54
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 3/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]