BCR desestima que elecciones de 2021 afecten estabilidad macroeconómica
En este siglo el Perú tiene la inflación más baja de América Latina, afirma Julio Velarde

ANDINA/Difusión
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, desestimó que las elecciones generales del próximo año puedan afectar los niveles inflacionarios en el país, destacando que en este siglo el Perú tiene la inflación más baja de América Latina.

Publicado: 20/12/2020
“En este siglo el Perú tiene la inflación más baja de América Latina, junto a Panamá y El Salvador, ligeramente por encima de 2%”, mencionó.
La diferencia es que el Perú, continuó, tiene una moneda propia y política monetaria contracíclica.
“Inclusive la inflación del Perú es la mitad, en este siglo, que la de Ecuador, país que también usa el dólar (como su moneda)”, manifestó.
Política monetaria contracíclica
Según el Reporte de Inflación del BCR presentado el pasado viernes, el alto grado de credibilidad ha permitido que el Banco Central actúe de manera contracíclica, incentivando un aumento significativo del crédito al sector privado.
El BCR mantiene desde abril una tasa de interés de referencia mínima histórica de 0.25%.
Como consecuencia de esta inyección de liquidez, el crecimiento de los agregados monetarios se ha acelerado y se ubica entre las tasas más altas a nivel internacional, según el ente emisor.
“Dada la magnitud del choque asociado a la pandemia, el impulso monetario se ha venido ampliando mediante otros instrumentos de política monetaria. El saldo de operaciones de inyección de liquidez es casi ocho veces superior al máximo saldo alcanzado durante la crisis financiera internacional y dos veces al del programa de desdolarización”, dijo Velarde.
¿Y las normas del Congreso?
Velarde sostuvo que podrían haber choques de demanda interna, o alguna contingencia, que eventualmente podrían afectar la inflación.
“Una contingencia sería que hubiera un rebrote y no hubiera vacuna oportunamente, o algún otro factor que pueda afectar las expectativas de los consumidores, que podría ser también algunas normas salidas del Congreso”, dijo.
“No creo, en principio, que afecten mucho las elecciones de abril. Aunque siempre pueden haber sorpresas en cualquier parte del mundo que podrían afectar las expectativas”, anotó.
Proyecciones de inflación
El BCR proyecta que la inflación en el 2021 y 2022 se ubicará en el tramo inferior del rango meta en un contexto de inflación importada moderada, una brecha del producto negativa y menores costos por medidas de control sanitario.

Cabe indicar que el rango meta inflacionario del BCR se sitúa entre 1% y 3% anual.
El BCR prevé que la inflación en el Perú será de 2% este año, 1.5% en el 2021 y 1.7% en el 2022.
Mejora del panorama externo
En cuanto al panorama externo, Velarde consideró que sería positivo en el 2021.
“Por el lado de la demanda externa vemos, en general, que el escenario será más benéfico. En los países desarrollados mas del 50% de la población debe estar vacunada entre abril y mayo del próximo año”, previó.
“No obstante seguirá habiendo una política monetaria expansiva y habrá un paquete fiscal importante”, anticipó.
Finalmente, el economista no descartó choques financieros en el mundo, pero destacó el apetito de los inversionistas por diversos activos de riesgo.
Más en Andina:
Ahora es posible constituir micro, pequeñas o medianas empresas en un solo día. https://t.co/zfIuXyHm3S pic.twitter.com/V0JduqhFCB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2020
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 20/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Expectativas de inflación en noviembre se mantuvieron en el rango meta del BCR
-
BCR: economía tendrá mejor desempeño de lo esperado en cuarto trimestre
-
BCR: regular tasas de interés perjudicará inclusión financiera y la formalidad
-
BCR: Perú es la economía que más rápido se recupera en América Latina
-
BCR eleva proyección de crecimiento 2021 a 11.5%: recuperación de Perú viene con fuerza
-
BCR: Perú registrará en el 2021 el superávit comercial más alto de su historia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?