Tras oleajes anómalos restauran los fondos marinos de Piura y Tumbes
Gracias a un esfuerzo conjunto del Sernanp y voluntarios buzos del Proyecto Pilas Perú

Iniciativa responde a la emergencia provocada por los oleajes anómalos que afectaron al norte peruano en diciembre de 2024, dejando una gran acumulación de desechos y materiales perdidos.
Una importante labor de limpieza en los fondos marinos de las comunidades artesanales de Piura y Tumbes emprendieron el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y voluntarios del Proyecto Pilas Perú, en un esfuerzo conjunto por preservar nuestros océanos.


Publicado: 19/1/2025
Esta iniciativa responde a la emergencia provocada por los oleajes anómalos que afectaron al norte peruano en diciembre de 2024, dejando una gran acumulación de desechos y materiales perdidos.
Esta propuesta surge como resultado de las reuniones y acuerdos que mantuvo el Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, con los pescadores artesanales de Piura y Tumbes. Su enfoque tiene un doble impacto: recuperar materiales y equipos, así como contribuir a la limpieza del entorno marino.
Al respecto, Anthony Llapapasca, jefe de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, destacó la estrecha colaboración en las operaciones de limpieza y recuperación, junto al equipo de buceo del Proyecto Pilas Perú. Estas labores se llevarán a cabo en áreas críticas, que incluyen las caletas de El Ñuro, en Talara, en la región de Piura; así como Canoas de Punta Sal y Acapulco en la región de Tumbes.
Los voluntarios equipados con herramientas de buceo, están comprometidos en la recuperación de objetos como motores, partes de embarcaciones y redes de pesca. El objetivo es reutilizar elementos útiles para los pescadores locales y eliminar los que representan un riesgo para el ecosistema y la seguridad de los bañistas.

Sernanp está trabajando en un cronograma que incluye logística, como el suministro de camionetas, combustible y embarcaciones para facilitar las labores conjuntas. Las actividades de limpieza comenzaron el 15 de enero en la caleta de El Ñuro y continuarán el 21 de enero con el retiro de restos de embarcaciones hundidas en el polígono del Mar Tropical de Grau.
Según Carlos Canle, director del Proyecto Pilas Perú, estas actividades se llevarán a cabo durante varios meses con el objetivo de restablecer las condiciones naturales de los fondos marinos y proteger la biodiversidad local.

Además, el Sernanp en el contexto de los acuerdos de conservación suscritos con las comunidades de pescadores, ha proporcionado motores para las embarcaciones en las caletas de El Ñuro, Cabo Blanco y Canoas de Punta Sal, las cuales transportarán al equipo de buzos, que también cuenta con el apoyo de la comunidad local.
Lea también: Pescadores de Tumbes y Piura afectados por oleajes anómalos reciben 5 toneladas de víveres
Los pescadores no solo han perdido sus embarcaciones, sino también su equipamiento esencial. Esta colaboración es un testimonio del compromiso colectivo por la recuperación del mar y el bienestar de las comunidades costeras.
Más en Andina:
??El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, exhortó a los peruanos votar por las áreas naturales protegidas y otras maravillas de nuestro país que han sido nominados a los Green Destinations Top 100 People's Choice Award 2025.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2025
??https://t.co/aImVc4X7W4 pic.twitter.com/qqg3TPMXT5
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Gobierno ejecutará plan de reactivación para el turismo en zonas afectadas por oleajes
-
Fuertes oleajes: Mincetur coordina reactivación del turismo en playas de Piura y Tumbes
-
Produce promueve medidas para mitigar impactos de los oleajes anómalos
-
Gobierno brinda créditos y apoyo humanitario a pescadores afectados por oleajes
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
River Plate ganó 2-1 a Boca Juniors el superclásico del fútbol argentino
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias