Qali Warma informa sobre exigencia de certificación obligatoria de alimentos a proveedores
Durante inicio de mesas técnicas para recoger aportes y fortalecer servicio alimentario escolar 2025

Qali Warma informó a los productores, fabricantes y proveedores sobre las características y requisitos de certificación obligatoria de los alimentos que se entregan para el servicio escolar.
Con el propósito de informar a los productores, fabricantes y proveedores sobre las características y requisitos de certificación obligatoria de los alimentos y dar a conocer los avances del Proceso de Compras 2025, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició ayer las mesas técnicas “Por una alimentación escolar saludable y de calidad” .


Publicado: 6/9/2024
El programa social indicó que ha organizado seis mesas técnicas, que buscan recoger sugerencias y aportes para mejorar las especificaciones técnicas, y asegurar la adquisición de alimentos de alta calidad como parte del servicio alimentario escolar del 2025.
Durante la inauguración de la primera mesa técnica referida al grupo de alimentos “carne y productos cárnicos”, el director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez, agradeció la participación de los productores, fabricantes y autoridades y afirmó que, para planificar un mejor servicio alimentario escolar, se requiere compartir la información, proceso que es parte de la mejora continua del programa.

“El objetivo es no tener incidencias en cualquier parte del país. El programa, y los niños, necesitan que identifiquemos, cada uno, nuestros roles para que Qali Warma sea efectivo, al igual que la participación de las otras entidades del Estado, que son clave en este proceso. El programa social no se exime de responsabilidades, pero se debe recordar que el programa no fabrica, no registra, no autoriza”, subrayó.
Por su parte, Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), destacó la apertura de Qali Warma de convocar a entidades para que formulen sus sugerencias y aportes, lo cual es una iniciativa muy importante.
“De acuerdo al Código de Protección y Defensa al Consumidor, los niños son consumidores vulnerables, por lo tanto, todos deben hacer sus mejores esfuerzos, su mejor tarea para que reciban una alimentación de calidad, y con arreglo al derecho internacional, los niños tienen derecho a una alimentación adecuada, que los nutra”, enfatizó.
Posteriormente, el equipo técnico de Qali Warma expuso los proyectos de actualización de las especificaciones técnicas de alimentos y las propuestas de modificación, e informó sobre la proyección de volúmenes para el 2025. Los participantes efectuaron sus consultas y se absolvió inquietudes.
Al término de la mesa técnica, los participantes firmaron el “Compromiso por la alimentación del futuro del país”, con el objetivo de brindar una alimentación de calidad a más de 4.1 millones de escolares en todo el país. La misma dinámica se replicó en la tarde, con la mesa técnica del grupo de alimentos “pescado y productos pesqueros”.
Hoy viernes 6 de setiembre, por la mañana, se conformará la mesa técnica del grupo de alimentos “huevos y productos a base de huevo, edulcorantes, sales, bebidas, galletas y chocolates”. Por la tarde, del mismo día, se constituirá la del grupo de alimentos cereales y productos derivados de cereales, tubérculos, frutas y hortalizas.
En tanto, el martes 10 de setiembre, por la tarde, será el turno de la mesa técnica del grupo de alimentos panificación y proveedores. Mientras que el viernes 13 de setiembre, por la tarde, se llevará a cabo la de productos lácteos y análogos, aceites y emulsiones grasas.

Los interesados en participar, de acuerdo a su rubro, pueden inscribirse en las siguientes mesas técnicas a través del enlace: https://facilita.gob.pe/t/13471, que se encuentra publicado en la página web institucional. Cabe señalar que los cupos son limitados y el plazo de inscripción cierra un día antes de cada reunión.
Asimismo, se debe señalar que los proyectos de actualización de las especificaciones técnicas de alimentos, que suman 60, con miras al servicio alimentario escolar del 2025 se encuentran publicados en el siguiente enlace: https://acortar.link/U8GQD5 Los aportes se recibirán hasta el 18 de septiembre.
Más en Andina:
??Día de los Ajíes peruanos: aprecia las variedades que dan vida a las cocinas regionales https://t.co/ju5R5JgGxz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2024
El primer viernes de setiembre, Perú celebra a los ajíes como productos bandera. pic.twitter.com/Ff090vrKze
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 6/9/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días