Puno: Midagri firma convenios con núcleos ejecutores con una inversión de S/ 3 millones
Los núcleos ejecutores se llevan adelante en el marco del plan Con Punche Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego suscribió convenios con núcleos ejecutores de Yocara, Coata, Capachica, Pusi, Macovi-Mañazo, Putina-Azángaro-Huancané, para la ejecución de trabajos de limpieza y descolmatación de canales, drenes y otros, que serán supervisados por la Autoridad Nacional del Agua.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego suscribió convenios con núcleos ejecutores de Yocara, Coata, Capachica, Pusi, Macovi-Mañazo, Putina-Azángaro-Huancané, para la ejecución de trabajos de limpieza y descolmatación de canales, drenes y otros, que serán supervisados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).


Publicado: 27/5/2023
En representación del Midagri firmó los acuerdos el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Alfredo Barrantes Bravo, quien destacó el compromiso del sector en la mejora de la infraestructura hídrica y la generación de empleo productivo.

“Es la primera vez que suscribimos convenios con grupos ejecutores, se trata de tres compromisos por un monto de más de S/ 3 millones para la limpieza y descolmatación de canales de riego de un total de más de 876 actividades que tenemos programadas en Puno con una inversión de S/ 49 millones”, aseguró el viceministro.
Los núcleos ejecutores se llevan adelante en el marco del plan Con Punche Perú, orientado a la reactivación económica a escala nacional y regional, a través de medidas de corto plazo para la recuperación de los sectores afectados, priorizando acciones de respuesta inmediata para rehabilitar y optimizar la actividad agrícola.

El viceministro subrayó que la inversión impulsará 560 jornales que serán ejecutados por los productores agrarios, que servirán para reactivar su economía.
“Estamos también trabajando en la recuperación de recursos hídricos a través de la construcción de más de 75 cochas (reservorios), que serán realidad este año, así como 14 microrreservorios. Igualmente, se recuperarán 2,500 hectáreas de praderas, cobertizos, fitotoldos, con una inversión de más de S/ 293 millones”, sostuvo.
Adicionalmente, con el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) se entregarán 9,000 títulos de propiedad en la región.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Ministerio de @viviendaperu inicia descolmatación de quebrada Primavera en Tumbes https://t.co/2s4zXbXU2x pic.twitter.com/4SEuXpu4Bv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2023
Publicado: 27/5/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Temblor hoy en Perú, viernes 2 de mayo: sismo de magnitud 4.6 afectó a la región Amazonas