Agrobanco logra utilidades por quinto mes consecutivo gracias a nuevo modelo de negocio
De enero a mayo desembolsó créditos por más de S/ 359 millones, con fondos propios y recursos de Agroperú

Oficina de atención de Agrobanco. Foto: ANDINA/Agrobanco.
La utilidad acumulada de Agrobanco al cierre de mayo del 2022 ascendió a 22.4 millones de soles, con el ratio de rentabilidad sobre los activos (ROA) y el ratio de rentabilidad de la empresa (ROE) en cifras positivas de 3.1 % y 5.8 %, respectivamente.
Publicado: 21/6/2022
Además, la nueva cartera minorista continúa su sano crecimiento, toda vez que su índice de mora es menor al 2 %, informó la institución.
“Agrobanco llega a sus 20 años de operación en franca recuperación económica y financiera, luego de haber estado por años en una difícil situación patrimonial, así como haber reducido al mínimo sus operaciones”, detalló, en una nota de prensa.
“Estos resultados muestran que la implementación del nuevo modelo de negocio, basado en las microfinanzas rurales, tiene el éxito esperado. De enero del 2021 a la fecha, la nueva cartera creció cinco veces y los pequeños productores están respondiendo con sus pagos, de ahí nuestro bajo ratio de morosidad”, informó Agrobanco.
Autosostenibilidad financiera
De acuerdo con lo formulado en el Plan de Reestructuración 2022-2024 y los resultados logrados en estos meses, “a diciembre del 2022 Agrobanco logrará su autosostenibilidad financiera”, señaló el presidente del directorio de la institución, César Quispe Luján.
Debe destacarse que durante el gobierno del presidente Castillo, Agrobanco ha recibido aportes de capital por 110 millones de soles, lo que ha contribuido a fortalecer el patrimonio y a cubrir la necesidad de liquidez primordial para garantizar el crecimiento de la cartera de créditos.
“Desde que inició su gestión hace 20 años, Agrobanco ha otorgado créditos por S/ 7,611 millones para beneficiar a más de 265 mil pequeños productores agropecuarios, cifra que ha contribuido a elevar la productividad y la generación de empleo en las zonas rurales del país, además de su aporte a la seguridad alimentaria del país”, agregó.
Colocaciones 2022
De enero a mayo del 2022, Agrobanco otorgó S/ 359.4 millones en créditos agrícolas y de producción pecuaria.
Los beneficiarios fueron 40,805 pequeños productores agropecuarios, de los cuales el 55.8 % recibieron créditos por primera vez de una empresa del sistema financiero, contribuyendo así a la inclusión financiera del sector rural.
El 56.3 % de las colocaciones realizadas en este periodo fueron con recursos del Fondo Agroperú, cuyas tasas de interés por los créditos es de 3.5 % anual.
Las regiones con más colocaciones son Puno (S/ 57.6 millones), Cajamarca (S/ 33.8 millones), San Martín (S/ 29.6 millones), Arequipa (S/ 21.7 millones) y Piura (S/ 21.5 millones).
Más en Andina:
Pobladores de la provincia de Caylloma, en Arequipa, recibieron ropa de abrigo, mantas, alimentos no perecibles, medicinas y otros recursos para enfrentar las bajas temperaturas que se registran en esta zona de la región. https://t.co/UVk0Pf02yT pic.twitter.com/bSXOm0fS4D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2022
(FIN) NDP/CCH
GRM
Publicado: 21/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Midagri: objetivo es trabajar integralmente desarrollo del sector agrario
-
Midagri se reunió con miembros de Comisión Agraria del Congreso
-
Midagri: “Antes de agosto comenzará la distribución de urea a productores”
-
Cosecha de agua en Cusco: Midagri inaugura obras en la cocha Llaccoccota
-
Midagri acelera empadronamiento de productores agrarios para que accedan a beneficios
-
Áncash: Midagri entregó bienes a organización agraria que produce miel de abejas
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?