Precio del petróleo cerró en nuevo récord de US$ 61.28 el barril
Lima, jul. 06 (ANDINA).- El temor a los efectos de las tormentas tropicales provocó hoy un récord del precio internacional del petróleo en el mercado electrónico de Nueva York.
Así, durante la sesión de hoy, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) llegaron a cotizarse a 61.35 dólares, para luego cerrar en 61.28 dólares el barril, lo que supone el nivel más alto desde que se negocia este tipo de contratos hace más de dos décadas.
Detrás de esta fuerte revalorización se encuentra el temor a los efectos que pueda tener en las refinerías del Golfo de México la tormenta tropical Dennis, que amenaza con convertirse en un huracán, y que podría afectar a las costas de Jamaica, Haití, Cuba y Estados Unidos.
Esto ha tenido un efecto en todos los combustibles, especialmente en los contratos de gasóleo para calefacción, que también alcanzaron la posición más alta conocida tras subir seis centavos hasta los 1.7948 dólares.
Los contratos de gasolina para entrega en agosto, por su parte, se revalorizaban casi 11 centavos hasta los 1.7899 dólares el galón.
Ya hace un año los precios de los combustibles sufrieron un fuerte ascenso, debido a los daños que provocó en las refinerías del Golfo de México el paso de varios huracanes devastadores, entre ellos Iván, Frances y Jeanne en un lapso de tan sólo 44 días.
Los especialistas han pronosticado que esta temporada, que comenzó el primero de junio y finaliza el 30 de noviembre, será más activa de lo normal y que en ella se formarán quince tormentas tropicales.
Entre ellas, ocho podrían convertirse en huracanes, cuatro de los cuales podrían ser mayores de categoría tres o superior en la escala Saffir-Simpson.
(FIN) VLA/JPC
Publicado: 6/7/2005
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de abril del 2025