Midagri acelera empadronamiento de productores agrarios para que accedan a beneficios
Proceso se realiza en municipios, tambos, agencias agrarias y diversas entidades

Midagri acelera empadronamiento de productores agrarios para acceder a beneficios.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) continúa con el proceso de empadronamiento de los productores agrarios a escala nacional y, para acelerar este registro, ha desplazado empadronadores en municipalidades y juntas de usuarios de agua, para que los agricultores tengan más facilidades de acceso a créditos y otros beneficios como la entrega de fertilizantes.


Publicado: 21/6/2022
Además de las municipalidades y las juntas de regantes de agua, los hombres y mujeres del campo se pueden empadronar en las diversas direcciones regionales de agricultura (DRA), agencias agrarias, tambos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y en las oficinas de los diversos programas del Midagri, como Agro Rural, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) entre otras, ubicadas en todo el país.
Para registrarse en el padrón, el agricultor o ganadero, que trabaja en un terreno propio o alquilado, deberá acercarse a los centros de empadronamiento portando su DNI y documentos que acredite que tiene una parcela, como partida registral, certificado de posesión o alquiler, y documentos que respalden que está desarrollando una actividad agraria.

El registro en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) se realiza en todo el país a través de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de información Agraria para el Desarrollo(Piader) en coordinación con la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (Dgesep).
Los agricultores que se registren tendrán acceso a una serie de beneficios y servicios que ofrecen el Midagri, entre ellos la entrega de fertilizantes.
Se pueden registrar todas las personas dedicadas al desarrollo de actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como los productores pecuarios.

Se informó que hasta el momento 271,000 productores agropecuarios ya están registrados en el PPA.
(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
?? Con diversas actividades, como desfiles, retretas, puestas en escena teatrales, ceremonias oficiales, entre otras, Cusco vive la semana central de festejos por su mes jubilar. [Video] https://t.co/vgoAiMzCmK pic.twitter.com/e0Tx0MV4gG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2022
Publicado: 21/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo garantiza la no afectación de recursos recaudados en regiones
-
Buena noticia: hospitales de EsSalud de 17 regiones no registran pacientes con covid-19
-
Arequipa: Agro Rural lanzará proyecto de mejora y aprovechamiento de agua en 14 regiones
-
Deuda social: destinan S/ 200 millones a regiones para pagar a 34,000 docentes
-
Más de 100 emprendimientos innovadores de 13 regiones ganaron concurso StartUp Perú 8G+
-
Bajas temperaturas extremas exponen a riesgo muy alto a 8,897 poblados de 13 regiones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Ecuador lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa
-
Guardaparques son capacitados en monitoreo para la gestión de la biodiversidad
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial
-
Fondos mutuos logra récord de S/ 51,117 millones en patrimonio administrado